Menú

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 11 de abril del 2025

El directorio del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP) acordó en mantener la tasa de interés de referencia durante su última reunión del mes de abril. La decisión va en línea con lo esperado por los analistas de Bloomberg y mantiene la tasa de 2.5% en términos reales según un reporte del BBVA Research.

La incertidumbre global generada por el nuevo gobierno de Estados Unidos es uno de los principales motivos de la decisión. Las políticas comerciales que quiere implementar Donald Trump tienen repercusiones sobre las expectativas de inflación de Estados unidos y de otras economías grandes, lo que sugiere una cautela momentánea.

Por otro lado, la nueva política comercial estadounidense podría generar una desaceleración de la economía global, ello por la alta incertidumbre relacionada con la situación del comercio exterior. Cabe resaltar que aproximadamente 60% de la variabilidad del PBI viene explicado por factores externos y la situación de la economía global es el principal de ellos.

Si bien actualmente hay una inflación controlada de 1.3% —por debajo del punto medio del rango meta entre 1% y 3%— se espera que esté empiece a incrementar en los próximos meses para llegar a un valor más cercano al 2%, estimación que va en línea con las de diversas instituciones financieras.

La última decisión implicaría un tiempo de pausa. Según un reporte de BBVA Research, el hecho que la economía no tenga presiones inflacionarias y mantenga su crecimiento cercano a su potencial, sumado a la alta incertidumbre internacional por las políticas estadounidenses sugieren que el BCRP se mantendrá en modo pausa, por lo que no se estiman cambios de la tasa de interés en el corto plazo.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más