Menú

BCRP: superávit comercial anual sube a 7% del PBI en 1T22

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: BCRP: superávit comercial anual sube a 7% del PBI en 1T22
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: AmCham Perú

31 de Mayo del 2022

* Información extraída directamente del portal del Banco Central de Reserva del Perú

El superávit de la balanza comercial acumulado de los últimos cuatro trimestres a 7,0 por ciento del PBI en el primer trimestre del año, superior al promedio de 2,2 por ciento registrado entre 2012 y 2022.

Con dicho resultado, se acumulan veintitrés trimestres consecutivos de superávit comercial y se registra el coeficiente más alto en porcentaje del PBI en los últimos 14 años (2008), como consecuencia de la recuperación de la actividad local y mundial.

Fuente: BCRP

En el primer trimestre de 2022, la balanza comercial de bienes registró un superávit de US$ 3 839 millones, resultado superior en US$ 1 071 millones al registrado en el mismo periodo de 2021. El incremento interanual se explica por el aumento de las exportaciones desde US$ 13 648 millones en el primer trimestre de 2021 a US$ 16 794 millones en el periodo de análisis. Por su parte, las importaciones estuvieron impulsadas por los mayores precios de bienes de consumo, insumos y bienes de capital.

Fuente: BCRP

Noticias relacionadas

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Vali Consultores: Análisis de la dinámica comercial Perú – EEUU en el contexto de las nuevas políticas arancelarias

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: PBI se desaceleró en abril tras crecer 1.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Noticias relacionadas

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más