Menú

Betterfly para los Premios ABE 2023: "Las empresas tienen un papel fundamental en la creación de un futuro sostenible"

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Betterfly para los Premios ABE 2023: "Las empresas tienen un papel fundamental en la creación de un futuro sostenible"
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

Miércoles 23 de agosto del 2023

La Asociación de Buenos Empleadores (ABE) lanzó la convocatoria para la IX edición del Premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral. En esta ocasión, AmCham Perú conversó con Alejandro Freund, country manager para Ecuador y Perú en Betterfly, unicornio latinoamericano enfocado en bienestar laboral.

 

¿Qué implica ser una empresa responsable hoy?

Ser una empresa responsable en la actualidad implica asumir un compromiso integral con el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad en general. Esto va más allá de solo generar ganancias; se trata de actuar de manera ética y transparente en todas las operaciones, considerando los impactos ambientales y sociales de nuestras decisiones. Una empresa responsable se esfuerza por equilibrar los intereses de los accionistas con los de los empleados, la comunidad y el medio ambiente, entendiendo que esto le va a ser beneficioso para su empresa en el largo plazo.

¿Por qué es importante ser una empresa responsable?

La responsabilidad empresarial es crucial porque, en un mundo cada vez más consciente y conectado, las empresas tienen un papel fundamental en la creación de un futuro sostenible. Las prácticas responsables no solo generan confianza entre los consumidores y la comunidad, sino que también mejoran la eficiencia operativa y atraen a talento con mayor compromiso. Además, a largo plazo, las empresas responsables están mejor preparadas para enfrentar desafíos económicos, sociales y ambientales, lo que les brinda una ventaja competitiva sólida. Hay infinitos casos que demuestran que el invertir en la gente y la comunidad generan un círculo virtuoso para la empresa.

¿Qué prácticas internas han aplicado? 

Nuestra empresa nace con la responsabilidad social en su núcleo y se consolida a nivel estatutario como una Public Benefit Corporation, lo que asegura un crecimiento comprometido con diversas prácticas responsables. Una de las más destacadas es la adopción de políticas 100% amigables con el ambiente y con la gente para todas nuestras operaciones y una búsqueda constante por reducir nuestra huella de carbono.

Además, hemos establecido políticas de diversidad e inclusión que fomentan un ambiente de trabajo equitativo y enriquecedor para todos los empleados. También, los beneficios que ofrecemos a nuestros clientes, los entregamos a nuestros colaboradores, lo que no solo mejora su desarrollo profesional, sino que también contribuye al crecimiento de la empresa. Además, estamos certificados como una empresa B y en febrero de 2022 fuimos reconocidos como el primer Unicornio social de Latinoamérica.

¿Consideran que esas prácticas pueden ser aplicables a otras empresas?

Definitivamente. Las prácticas responsables que hemos implementado son ejemplos concretos de acciones que pueden ser adaptadas por otras empresas, independientemente de su tamaño o industria. La adopción de políticas para el cuidado del medio ambiente y de la gente, la promoción de la diversidad y la inclusión, y la inversión en el desarrollo de los colaboradores son medidas que se pueden personalizar para satisfacer las necesidades específicas de cualquier empresa. Lo importante es comprender que la responsabilidad empresarial es un enfoque adaptable y escalable.

Desde Betterfly, nuestra oferta de valor está alineada con esta misión, de poder entregar soluciones de bienestar, protección financiera e impacto social a todo tipo de empresas sin importar su tamaño o industria.

¿Han incentivado a sus proveedores a aplicar buenas prácticas?

Sí, iniciamos estableciendo protocolos de selección de proveedores para asegurarnos de trabajar con empresas responsables y alineadas con nuestros objetivos, pero también establecemos planes de colaboración con nuestros proveedores para promover la adopción de buenas prácticas y a su vez nutrirnos de aprendizajes que nos puedan compartir. Entendemos que nuestra cadena de valor es una extensión de nuestras operaciones, por lo que al ayudar a nuestros proveedores a ser más sostenibles, siempre éticos y transparentes, contribuimos a un ecosistema empresarial más responsable en su conjunto. Esta colaboración también fortalece nuestras relaciones comerciales y garantiza la calidad y la integridad en toda la cadena de valor.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Viru sobre desarrollo de líderes: "El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio"

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Buk: Construyendo felicidad desde dentro, cómo vivimos nuestro propósito

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más