Menú

Deloitte: 11 minoristas de América Latina figuran en el "Top 250"

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Deloitte: 11 minoristas de América Latina figuran en el "Top 250"
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación corporativa

Jueves 23 de marzo del 2023

Once retailers latinoamericanos se ubicaron en el «Top 250» de la edición 2023 del estudio «Las potencias globales del comercio minorista«, elaborado por Deloitte Global. Los comercios sumaron el 1.8% de la participación en los ingresos minoristas globales, donde resalta El Puerto de Liverpool, tienda departamental mexicana que creció 35.5% en el periodo analizado, el aumento más alto de la región.

Otras empresas mexicanas como el Grupo Comercial Chedraui, SAB de CV México y Grupo Coppel México formaron parte del top 50 de minoristas con un crecimiento más acelerado.

En tanto, Walmart lideró el ranking de los minoristas globales mientras que Amazon lo hizo por el lado digital. Por otro lado, JD.com fue la tienda que más creció en el top 10, con un aumento de ingresos de 25.1% en el año fiscal 2021. A nivel agregado, los minoristas del top 250 aumentaron sus ingresos en 8.5% en el mismo año.

La sostenibilidad es una de las principales prioridades del sector. 73% de los CXO (líderes ejecutivos) de la industria de consumo han aumentado sus inversiones en esta materia en el último año. En ese contexto se ha enfocado en cuatro ejes: la reventa al por menor, una cadena de suministro sostenible, el marco regulatorio y el progreso sostenible facilitado por la tecnología.

Para este año se espera que la inflación empiece a ceder a nivel global. Sin embargo, los impactos del cambio climático y la guerra entre Rusia y Ucrania generan complicaciones. «A pesar de la estrechez del mercado laboral, los salarios no han podido seguir el ritmo de la inflación en la mayoría de las economías avanzadas. El resultado ha sido un gasto de consumo más débil. En 2023, a medida que la inflación retroceda, es probable que el crecimiento de los salarios finalmente supere la inflación. Esto puede impulsar el gasto de los consumidores”, señala Ira Kalish, Economista en Jefe Global de Deloitte.

En ese contexto, la industria minoristas seguirá avanzando a través del uso de tecnologías más avanzadas como la realidad virtual o la inteligencia artificial. La implementación de tecnología será crucial para seguir creciendo y ganar espacio para aumentar la fidelidad de los consumidores.

Para más información sobre el estudio y el sector, puede hacer clic aquí.

Noticias relacionadas

Senati participó en el VIII Foro Internacional de Servicios Educativos

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

2023: fusiones y adquisiciones en un entorno de incertidumbre

Escribe: José María Savirón, socio de asesoría financiera para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #19

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Sodexo: 62% de trabajadores prefiere modelo híbrido para el regreso a oficinas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Dentons: conoce la normativa para la contratación de extranjeros

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Scotiabank: cuatro beneficios del juego como método de enseñanza

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Deloitte: líderes empresariales consideran que el modelo de lugar de trabajo adecuado es clave

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #18

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #17

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Deloitte: ¿Cómo está asumiendo la industria tecnológica su responsabilidad frente al cambio climático?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Dentons: licencia por maternidad en Perú ¿Cómo se posiciona el país frente a sus pares de la región?

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: aún existen áreas de oportunidad para mujeres en el trabajo

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Te puede interesar

Senati participó en el VIII Foro Internacional de Servicios Educativos

GetAbstract: recomendaciones de lectura #19

Sodexo: 62% de trabajadores prefiere modelo híbrido para el regreso a oficinas

Dentons: conoce la normativa para la contratación de extranjeros

Noticias relacionadas

Senati participó en el VIII Foro Internacional de Servicios Educativos

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

2023: fusiones y adquisiciones en un entorno de incertidumbre

Escribe: José María Savirón, socio de asesoría financiera para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #19

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más