Menú

Deloitte: IA como un acelerador para el aprendizaje organizacional

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Deloitte: IA como un acelerador para el aprendizaje organizacional
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 3 de junio del 2025

Implementar un programa de aprendizaje uniforme y efectivo en una empresa global con miles de empleados en diferentes países puede parecer desafiante. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) ofrece una solución viable, permitiendo personalizar el aprendizaje para cada empleado y área. La IA es cada vez más reconocida por mejorar procesos y gestionar datos, y su aplicación en el aprendizaje empresarial es significativa. A menudo, las empresas enfrentan obstáculos en la formación debido a la resistencia interna, falta de especialistas o presupuesto.

En las áreas de gestión humana, planear procesos de aprendizaje enfrenta varios desafíos. La creación de contenido atractivo demanda tiempo y puede generar errores debido a la cantidad de información manejada. Adaptar el contenido a diferentes audiencias requiere dedicación, ya que las necesidades varían según el grupo. Gestionar y escalar iniciativas de aprendizaje puede implicar costos adicionales si se enfocan solo en sesiones presenciales. Elegir la metodología adecuada es crucial, ya que no siempre la capacitación presencial es la mejor opción.

Además de lo anterior, es esencial establecer indicadores de medición más allá de la asistencia para evaluar el impacto real del aprendizaje, cuya demanda por parte de los empleados es alta (el 83% lo considera clave para su desempeño). Por tanto, mejorar los procesos de aprendizaje es vital para el bienestar de los colaboradores y la sostenibilidad de la organización, pudiendo ser la IA un aliado en este esfuerzo.

Le invitamos a leer el estudio completo de Deloitte, en el que se explora cómo la IA está transformando el aprendizaje organizacional y cómo las empresas pueden capitalizar esta tecnología emergente para mejorar su productividad haciendo clic aquí.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más