Menú

Dentons: ¿Cuánto me corresponde recibir por el próximo pago de CTS?

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Dentons: ¿Cuánto me corresponde recibir por el próximo pago de CTS?
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 16 de abril del 2024

Los empleadores en Perú tienen hasta el 15 de mayo para realizar el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), una bonificación que corresponde a todo empleado en planilla que trabaje al menos cuatro horas diarias. Ésta equivale a una remuneración anual que se deposita en dos partes: un 50% en mayo y el resto dentro de los primeros 15 días de noviembre. Pamela Duffy, socia del área laboral de Dentons Perú, explica que el monto varía según el tipo y tamaño de empresa.

Mediana y gran empresa

Si el trabajador ha trabajado el período semestral completo, la CTS corresponde al 50% de su sueldo más un sexto de la gratificación recibida en diciembre del 2023. Duffy detalla que, si el trabajador no ha laborado un semestre completo, por cada mes trabajado percibirá un sexto del sueldo del mes más un sexto de la gratificación. A continuación, un ejemplo de un trabajador que tiene un sueldo de S/1,500 y solo ha realizado cuatro meses de servicio. Así la CTS sería la siguiente:

1/6 de sueldo: S/. 250 (monto por mes)
Por los 4 meses trabajados: S/. 1,000
1/6 de gratificación: S/. 250
1/6 * 4 de sueldo más 1/6 de gratificación: S/1,000 + S/250 = S/1,250

Lo que recibirá en el depósito semestral de CTS será S/1,250

La compensación también considera los ingresos variables. «En el caso de una remuneración fija con componentes variables o imprecisos (como horas extras), estos montos se integran al cálculo si han sido percibidos en al menos tres ocasiones durante el periodo relevante. La suma de estos montos se divide entre seis para obtener el promedio mensual que se incorpora al cálculo de la CTS», explica Duffy.

Pequeña empresa

Para el caso de las pequeñas empresas se debe distinguir si es que está inscrita o no en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). «Si no está inscrita, todos los trabajadores tienen derecho a la CTS según la regla general.  Si está inscrita, los trabajadores contratados antes de su registro tienen derecho a la CTS según la regla general. Los contratados después de la inscripción, reciben el 50% de lo que se obtiene en el régimen general», comenta Duffy.

Microempresa

En caso la microempresa esté inscrita en el REMYPE, los trabajadores contratados después de su registro no tienen derecho a la CTS. «Estos cálculos y distinciones son fundamentales para garantizar una aplicación adecuada de la CTS según las características de cada empresa y su relación con los trabajadores», resalta la ejecutiva.

Multas, excepciones y disposición

No cumplir con el depósito de la CTS en el plazo, se considera una infracción administrativa grave en materia sociolaboral. Según el Reglamento de Ley General de Inspección del Trabajo, las empresas pueden recibir multas que, según el tamaño de la organización, van desde S/566.5 hasta S/134,518. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) es la encargada de aplicar estas sanciones si llegase a determinar la existencia de infracciones por falta de depósito de la CTS.

Además, la Ley 31480 autorizaba a los trabajadores disponer libremente del 100% del CTS solo hasta el 31 de diciembre del 2023. Sin embargo, un proyecto de ley aún por evaluar en el Congreso plantea extender este plazo hasta el 2025. Hasta la fecha de publicación de esta nota, no se ha emitido ninguna norma autorizando la libre disponibilidad de los fondos de la CTS.

Por último, no todos los trabajadores tienen derecho al pago, como aquellos que laboran menos de cuatro horas o los que perciben el 30% o más de las tarifas que paga el público. También se detallan casos de embargo y retención de CTS.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de «Tendencias Globales de Capital Humano 2025»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Senati: el reto de equidad que debatieron mujeres líderes en el Impact Women Session 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte lanza AI Advantge con AWS y Antrhopic y ya se aplica en Latinoamérica

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: 3 claves para hacer crecer tu dinero de las utilidades

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: Fiscalización laboral 2025, cómo evitar sanciones por desnaturalización de contratos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza convocatoria para mujeres profesionales de carreras de ingeniería y ciencias

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo Unacem: ebitda creció 11% en el 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #107

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Deloitte presenta su nuevo informe de "Tendencias Globales de Capital Humano 2025"

GetAbstract: recomendaciones de lectura #106

Noticias relacionadas

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de "Tendencias Globales de Capital Humano 2025"

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más