Menú

Dentons: Cumplimiento del Reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo es clave para evitar sanciones

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: Dentons: Cumplimiento del Reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo es clave para evitar sanciones
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Miércoles 21 de agosto del 2024

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha intensificado sus esfuerzos para asegurar que las empresas en Perú cumplan con las normativas de seguridad y salud en el trabajo, enviando comunicaciones preventivas a compañías con más de 20 trabajadores. Las cartas tienen como objetivo recordar la obligación de implementar y mantener un Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST), un documento que debe ser aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) de cada empresa.

El cumplimiento es importante para las compañías. «La entrega de estas cartas por parte de SUNAFIL no es solo una medida preventiva, sino un claro indicio de que la entidad está priorizando la fiscalización en este aspecto. Las empresas que no cumplan con la implementación y difusión del RISST podrían enfrentarse a sanciones significativas», explicó Jaime Zegarra, consultor del área laboral en Dentons.

Según la normativa vigente, las empresas que reciban estas cartas tienen un plazo de 30 días hábiles para remitir a SUNAFIL el RISST junto con el acta de aprobación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. La falta de este reglamento constituye una infracción muy grave, lo que puede derivar en multas que varían según la cantidad de trabajadores de cada empresa, alcanzando montos considerables.

La empresa debe asegurarse que los colaboradores sepan el contenido del documento. «Es fundamental que las empresas no solo cuenten con un RISST, sino que también se aseguren de que todos los trabajadores estén al tanto de su contenido y de cualquier modificación. La difusión interna de este documento es tan importante como su existencia, pues la seguridad y salud en el trabajo deben ser una prioridad en todas las organizaciones», dijo Zegarra.

Además de las cartas, SUNAFIL ha proporcionado un modelo referencial de RISST, conforme a lo establecido por la Resolución Ministerial Nº 050-2013-TR, para facilitar la implementación de este reglamento. Las empresas que aún no han implementado un RISST están siendo instadas a hacerlo a la brevedad, con la advertencia que la fiscalización podría seguir inmediatamente después del plazo otorgado.

La seguridad y salud también se extiende al teletrabajo. «Los empleadores están obligados a garantizar que sus teletrabajadores conozcan y apliquen las medidas de seguridad en sus hogares, incluyendo pausas activas y condiciones ergonómicas adecuadas», comentó Zegarra. Este enfoque no solo busca preservar la salud de los trabajadores, sino también mitigar posibles riesgos legales para las empresas en el contexto del teletrabajo.

El incumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo pueden resultar en multas significativas. «Las sanciones varían en función número de trabajadores afectados con dicho incumplimiento, y a la gravedad de la infracción, con multas que pueden superar los S/ 270,000.00 Soles para algunas empresas», explicó el ejecutivo.

Ante el incremento de la fiscalización por parte de Sunafil, es crucial que las empresas adopten una gestión proactiva en materia de seguridad y salud en el trabajo. «Implementar un Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y garantizar su correcta aplicación es más que una obligación legal; es una medida preventiva que protege tanto a los trabajadores como a la empresa de posibles sanciones», resaltó Jaime Zegarra. “En un entorno donde la regulación se intensifica, se vuelve indispensable para asegurar el cumplimiento normativo y evitar riesgos innecesarios”, concluyó la especialista.

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más