Menú

Día histórico para los Estados Unidos

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: Día histórico para los Estados Unidos
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

13 de Agosto del 2020

* Comunicado de prensa de Michael R. Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos 

Hoy es un día histórico y un importante paso para la paz en el Medio Oriente. Luego de un vigoroso acercamiento diplomático, el presidente Trump, junto con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, y el príncipe heredero emitarí Mohammed Bin Zayed, firmaron un acuerdo para normalizar las relaciones.

Éste es un gran logro para dos de los estados más avanzados y refleja la visión integral de una región económicamente integrada. Asimismo, ilustra el compromiso de enfrentar amenazas comunes.

Estados Unidos espera que este paso sea el primero de una serie de acuerdos para poner fin a 72 años de hostilidades en la región. A pesar de que los tratados de paz entre Israel, Egipto y Jordania no han cumplido con todo su potencial, desde los acuerdos de Camp David (1978) y el Acuerdo de Wadi Arava (1994) hemos sido testigos de un desarrollo económico importante en Egipto y Jordania; un inconfundible dividendo de paz.

El acuerdo de normalización de hoy entre Israel y Emiratos tiene un potencial similar y tiene la promesa de un día mejor para toda la región. Estados Unidos felicita a Israel y los Emiratos por el importante logro.

Noticias relacionadas

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AmCham Perú reúne a principales gremios del país y ministerios relacionados al comercio exterior para analizar el impacto de los aranceles

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Reserva Federal recortó la tasa de interés por tercera vez en el año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Índice de Precios al Productor en EEUU creció 3% en noviembre, el aumento más alto desde febrero del 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA: ¿Cómo impactará Trump 2.0 en la economía?

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S Embassy Lima: Health Alert, Spread of Oropouche Virus in Peru

Escribe: U.S Embassy
Leer más

Banco Mundial: precio del petróleo podría incrementar hasta 75% por conflicto en Medio Oriente

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a China no se recuperan: vuelven a caer en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones de EEUU crecieron 5% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Noticias relacionadas

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AmCham Perú reúne a principales gremios del país y ministerios relacionados al comercio exterior para analizar el impacto de los aranceles

Escribe: AmCham Perú
Leer más