Menú

El desarrollo sostenible y su importancia para los negocios

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: El desarrollo sostenible y su importancia para los negocios
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

Miércoles 29 de noviembre del 2023

El pasado 22 y 23 de noviembre, el Comité de Desarrollo Sostenible organizó una nueva edición del Foro de Desarrollo Sostenible 2023. En esta ocasión, el evento se dividió en dos días —uno virtual y otro presencial— en el que se presentaron temas relacionados a gobernanza, medioambiente y social. A continuación, un resumen con lo más interesante del evento.

La sesión virtual estuvo enfocada 100% en los temas relacionados a la gobernanza. En ese sentido, Ariana Arauza, directora de Rama Clara; abrió el evento con una presentación enfocada en los conceptos claves de la gobernanza. Luego, ejecutivos de importantes empresas como Citibank, San Antonio y Cerro Verde, compartieron un panel donde conversaron sobre las últimas tendencias de la gobernanza en la sostenibilidad, además de su importancia.

El segundo día —que se realizó en las instalaciones del Hotel Pullman— estuvo enfocado en temas sociales y de medio ambiente. En ese sentido, Javier Perla, gerente de sostenibilidad de SGS Perú, explicó la situación actual del Perú en temas de sostenibilidad ambiental. Durante su ponencia explicó algunas de las regulaciones que podría tomar el Perú. Éstas incluyen los impuestos al carbono y el registro y reporte de huellas de carbono.

Más adelante, Cecilia Benavides, gerente de la consultora Responde habló sobre las últimas tendencias en la elaboración de reportes de huella de carbono. Durante su presentación habló sobre las pérdidas económicas derivadas del cambio climático y cómo siempre es mejor tomar medidas preventivas en lugar de reactivas.

Para cerrar los temas de medio ambiente, el bloque cerró con un panel enfocado en las mejores prácticas de las empresas peruanas en este aspecto. En el panel participaron Lia Celi, gerenta corporativa de sostenibilidad de Intercorp Retail y Alberto Martos, gerente de sostenibilidad de Arca Continental Lindley; quienes explicaron las acciones que están realizando en cada una de sus empresas.

Como parte del último bloque, Ivo Saona, director general de Aporta; realizó una ponencia sobre la importancia de la inversión social, cómo medirla y calcular su retorno. Durante la presentación, el ejecutivo habló sobre el Proyecto Familias Saludables, iniciativa del Grupo Breca que busca apoyar las condiciones de vida de sus colaboradores.

Después, Adriana Quirós, directora de Pacto Global de las Naciones Unidas, habló sobre el avance de las actividades relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según la ejecutiva, el 37% de los ODS están estancados o en retroceso, 48% necesitan un impulso y 15% están encaminados.

Para complementar los temas desarrollados por los ponentes, Marcela Ramírez de gerente de comunicación, diversidad e inclusión de IBT Group; Ian Nightingale, gerente corporativo de desarrollo sostenible de Alicorp y Sebastian Hasenauer, country manager para la región andina de CIAL dun&bradstreet; acompañaron a Quiros para compartir ideas en un panel. La ocasión también sirvió para entender las iniciativas sociales de las empresas participantes del panel.

Por último, Tanja K. Goodwinn del Banco Mundial, realizó un adelanto de las oportunidades para el sector privado en Iniciativas sociales. Durante la ponencia, la ejecutiva explicó el potencial de sectores económicos como turismo o acuicultura, actividades con alto potencial económico y social.

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Uncertainty Mounts Amid Soaring Tariffs, Partial Pause

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Foro Panorama 2025: economía volvería a crecer este año, pero con algunos riesgos locales y externos

Turismo: ¿Por qué es importante su recuperación y desarrollo?

Antony J. Blinken, Secretario de Estado de EEUU en el foro APEC: "Estados Unidos es el principal inversionista de las economías APEC"

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá en APEC: "El comercio tiene que ser una relación de ganar ganar"

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más