Menú

Empleo en EEUU en octubre fue afectado por huracanes y paros

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Empleo en EEUU en octubre fue afectado por huracanes y paros
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 6 de noviembre del 2024

La data de empleo de Estados Unidos dio uno de sus peores resultados en el mes de octubre pasado. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés), la creación de empleos del décimo mes del año llegó a solo 12,000 puestos nuevos, cifra muy por debajo de los 223,000 empleos creados en septiembre.

Por otro lado, la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4.1% debido a que una pérdida de 368,000 puestos de trabajo se contrarrestó con la contracción de 220,000 personas de la fuerza laboral. Ambos efectos se compensan lo que mantiene a la tasa de desempleo sin cambios pese a los bajos números de empleo.

Según Derek Holt, economista principal de Scotiabank Global para EEUU; los datos de empleo están distorsionados por factores como los desastres naturales experimentados en el sur de la primera economía del mundo. Otro factor que ha podido influenciar en los resultados han sido las huelgas de grandes empresas como Boeing.

Tras los malos resultados de octubre revive la probabilidad de dos recortes consecutivos de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). Según el reporte de Scotiabank, las probabilidades de un recorte de 25 puntos base en la próxima reunión del 7 de noviembre son de 98%. Otras entidades como BBVA también proyectan una reducción de 25 puntos para la reunión de mañana.

Noticias relacionadas

«Día de Liberación»: Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

ProInversión: cartera de proyectos 2025 – 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF lanza shock desregulatorio para impulsar el crecimiento de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo implementa el primer robot autónomo en el país

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

Te puede interesar

"Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Noticias relacionadas

"Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

ProInversión: cartera de proyectos 2025 - 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

Escribe: AmCham Perú
Leer más