Viernes 5 de septiembre del 2025
La economía estadounidense creo 22,000 empleos en agosto, cifra muy por debajo de los 75,000 estimados por los analistas, según el último reporte de la Oficina de Asuntos Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). La entidad también corrigió a la baja los empleos creados en junio a 14,000 y al alza los de julio a 75,000. Con ambas correcciones, el empleo generado entre junio y julio fue 21,000 inferior al anunciado inicialmente.
El resultado implica una tasa de desempleo de 4.3%, superior al 4.2% registrado en julio de este año. Ello implica que el número de personas desempleadas en la primera economía del mundo alcanzó los 7.4 millones. La cifra también es superior al 4.2% registrado en agosto del año pasado y al 4.1% del mes de junio.
A nivel industrias, el sector minero fue el que más empleos elimino al borrar 25,000 puestos de trabajo. Otras industrias como manufactura, ventas mayoristas, el sector financiero y servicios de información también se contrajeron en el periodo analizado. Entre tanto, los empleos del gobierno cayeron en 16,000 según BLS.
Tras el resultado, las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos baje la tasa de interés aumentan, ya que, a diferencia del Banco Central de la Reserva del Perú, la institución norteamericana también es responsable del mercado laboral, además de la inflación. Ello ha llevado a que la bolsa estadounidense alcance un nuevo récord en el cierre de la semana.