Menú

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 21 de agosto del 2025

El gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea confirmaron este martes la aplicación de aranceles de 15% para todos los bienes importados provenientes de Europa, a excepción de los autos, que mantienen una tarifa de 27.5%, que podría al 15% en el corto plazo siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

Cabe resaltar que el presidente Donald Trump tenía la intención de aplicar un arancel general de hasta 30% para los bienes importados de Europa. Sin embargo, luego de las negociaciones, la tarifa será solo de la mitad y aplicará para todas las importaciones incluyendo bienes farmacéuticos, semiconductores y madera.

En el último comunicado, la aplicación de los nuevos aranceles también aplicaría para los autos, que hoy mantienen una tasa más alta por tarifas previas y a ocasionado problemas a grandes automotrices europeas. Sin embargo, para que los autos tengan una tarifa de 15%, la Unión Europea deberá eliminar los aranceles a bienes industriales estadounidenses y a algunos bienes de consumo agrícolas como el cerdo y los lácteos.

La Unión Europea es uno de los principales proveedores de bienes vehiculares en Estados Unidos. Al primer semestre de este año, las importaciones de automóviles y sus partes llegó a los US$ 24,673 millones, 14% de las importaciones totales. A niveles generales, la Unión Europea representa el 20% de las importaciones totales de la primera economía del mundo.

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más