Menú

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 21 de agosto del 2025

El gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea confirmaron este martes la aplicación de aranceles de 15% para todos los bienes importados provenientes de Europa, a excepción de los autos, que mantienen una tarifa de 27.5%, que podría al 15% en el corto plazo siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

Cabe resaltar que el presidente Donald Trump tenía la intención de aplicar un arancel general de hasta 30% para los bienes importados de Europa. Sin embargo, luego de las negociaciones, la tarifa será solo de la mitad y aplicará para todas las importaciones incluyendo bienes farmacéuticos, semiconductores y madera.

En el último comunicado, la aplicación de los nuevos aranceles también aplicaría para los autos, que hoy mantienen una tasa más alta por tarifas previas y a ocasionado problemas a grandes automotrices europeas. Sin embargo, para que los autos tengan una tarifa de 15%, la Unión Europea deberá eliminar los aranceles a bienes industriales estadounidenses y a algunos bienes de consumo agrícolas como el cerdo y los lácteos.

La Unión Europea es uno de los principales proveedores de bienes vehiculares en Estados Unidos. Al primer semestre de este año, las importaciones de automóviles y sus partes llegó a los US$ 24,673 millones, 14% de las importaciones totales. A niveles generales, la Unión Europea representa el 20% de las importaciones totales de la primera economía del mundo.

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Senate Reintroduces Tariff Resolutions; House Creates Tariff Working Group

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #127

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más