Menú

Expectativas empresariales se deterioraron en diciembre

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Expectativas empresariales se deterioraron en diciembre
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 10 de enero del 2025

Las expectativas empresariales mostraron un leve retroceso en diciembre, pero se mantienen en el tramo optimista según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas realizada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). El deterioro se observa da con respecto a la situación actual, de corto y largo plazo.

En cuanto a la situación actual, cuatro de cinco indicadores registraron un retroceso. El único indicador que mejoró —pero se mantiene en el tramo negativo— fue el relacionado a la demanda con respecto a lo esperado. Por otro lado, los indicadores que miden la situación actual negocio, las ventas, la producción y las órdenes de compra cayeron en diciembre.

Para el corto plazo la situación es similar. Según la encuesta del BCRP, cinco de los seis indicadores para medir las expectativas a tres meses retrocedieron en diciembre, pero se mantuvieron en terreno negativo. Así, las expectativas sobre la economía, el sector, la situación de la empresa, la demanda y contratación retrocedieron en el último mes del año pasado. Por otro lado, solo el indicador relacionado a la inversión de la empresa por los próximos tres meses vio una ligera mejora en el terreno positivo.

A largo plazo el deterioro es más notable ya que todos los indicadores que miden la expectativa a 12 meses estuvieron por debajo de los resultados registrados en noviembre. Los indicadores relacionados a la contratación de personal, la economía y el sector fueron los que tuvieron las mayores variaciones.

El deterioro de las expectativas empresariales se podría dar por la incertidumbre a nivel local e internacional. A nivel local, la situación política se está complicando cada vez más en un año previo a elecciones. Por su parte, a nivel internacional, la llegada de Donald Trump supone bastante incertidumbre en temas relacionados a la geopolítica y el comercio internacional.

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Uncertainty Mounts Amid Soaring Tariffs, Partial Pause

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más