Menú

Exportaciones a China no se recuperan: vuelven a caer en abril

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Exportaciones a China no se recuperan: vuelven a caer en abril
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 14 de junio del 2023

Las exportaciones peruanas volvieron a caer en abril, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Las exportaciones reales se contrajeron un 9.3%, marcando el cuarto mes consecutivo de caída. Esta disminución se debe principalmente al resultado negativo de los envíos de productos tradicionales, que cayeron un 16% durante ese mes. En total, las exportaciones peruanas han registrado una caída del 14.9% en los primeros cuatro meses del año.

En cuanto a los destinos, los envíos a China continúan en terreno negativo. De acuerdo con el informe, las exportaciones al gigante asiático alcanzaron los US$1,020 millones en abril de este año, lo que representa una caída del 15% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Aunque esta disminución es menor que la observada en los dos primeros meses del año, algunas de las señales de recuperación que se estaban mostrando han desaparecido.

Por ejemplo, las exportaciones de cobre a China volvieron a caer en abril. Después de crecer un 2.5% en marzo, los envíos de este metal se redujeron un 14% en abril, acumulando una caída del 28% en los primeros cuatro meses de 2023. Además, los envíos de otros minerales como el hierro y el plomo también sufrieron descensos, con disminuciones del 10% y el 39%, respectivamente.

Si bien las exportaciones hacia China experimentaron una caída, los envíos a otros socios comerciales importantes como Estados Unidos, Brasil y España, registraron un crecimiento durante el mes analizado (ver gráfico). Por ejemplo, las exportaciones hacia Estados Unidos aumentaron un 7.1%, alcanzando los US$402 millones, mientras que las exportaciones hacia Brasil se triplicaron.

El crecimiento de los envíos hacia la principal economía mundial se atribuye al aumento en las exportaciones de minerales como el cobre, el oro y el estaño, con incrementos del 52.4%, 26% y 47%, respectivamente. Por otro lado, la mejora en el caso de Brasil se debe a aumentos superiores al 50% en productos como el petróleo crudo, el fosfato de calcio natural y el zinc.

Noticias relacionadas

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur y Sutran firman convenio para mejorar la seguridad en las operaciones de comercio exterior

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal recortó la tasa de interés por tercera vez en el año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: comercio regional creció 14% entre enero y octubre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Índice de Precios al Productor en EEUU creció 3% en noviembre, el aumento más alto desde febrero del 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú y Guatemala avanzaron en protocolo para poner en vigencia TLC: ¿Con qué países estamos negociando nuevos tratados?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

BBVA: ¿Cómo impactará Trump 2.0 en la economía?

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Elecciones de EEUU 2024: ¿Qué implicaciones traería al comercio internacional la victoria de cada candidato?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Noticias relacionadas

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más