Menú

EY Perú: 55% de las empresas peruanas han implementado cambios para adaptarse a un nuevo modelo digital

Tiempo
de lectura:
2 minutos
Ahora estás leyendo: EY Perú: 55% de las empresas peruanas han implementado cambios para adaptarse a un nuevo modelo digital
Tiempo
de lectura:
2 minutos
Escribe: AmCham Perú

24 de Septiembre del 2020

El distanciamiento social ha generado que muchas empresas opten por el trabajo remoto para seguir operando durante la coyuntura. Esto ha llevado a que algunas empresas, animadas por los buenos resultados obtenidos con esta modalidad, busquen mantenerla una vez superada la pandemia. Según los resultados del último estudio de EY, el 55% de empresas peruanas ha implementado cambios en su estructura organizacional con el fin de contar con equipos de trabajo con mayores capacidades digitales, caracterizado principalmente por el trabajo remoto.

«Si bien en medio de la pandemia las organizaciones se han enfocado en dar una respuesta oportuna frente a la emergencia sanitaria, hoy la agenda prioriza trasladarse del modo supervivencia hacia un modo transformación […]. En ese sentido, es necesario adoptar nuevas formas de trabajo vinculadas con la experiencia del colaborador a distancia, así como implementar herramientas ágiles, las cuales fomenten la productividad, eficiencia y flexibilidad en los trabajadores”, comenta Pilar Quinteros, Gerente Senior de Consultoría de EY Perú.

Fuente: EY Perú

El estudio de EY Liderando la transformación hacia un nuevo entorno laboral cuenta con una muestra de encuestas realizadas a 368 empresas en Latinoamérica; incluyendo al Perú. En ese sentido, los resultados arrojaron que, si bien muchas empresas a nivel local han optado por el trabajo remoto durante esta coyuntura, la mayoría de ellas se encuentran preparadas para un posible esquema combinado con las labores presenciales. El 100% de los encuestados aseguró que cuentan con un plan para el retorno gradual y segmentado a las oficinas. Asimismo, el plan contempla que los roles no esenciales y la población vulnerable continúe trabajando remotamente.

La encuesta también señaló que, actualmente, no existe una tendencia definida en el Perú en cuanto a una nueva modalidad de otorgamiento de incentivos o compensación a los trabajadores. Solo el 57% de encuestados a nivel local aseguró haberlo considerado o implementado variantes. Asimismo, otro aspecto relevante es que sólo el 29% de las empresas peruanas encuestadas manifestó haber implementado una estrategia de Recursos Humanos soportada en un modelo mayormente digital, lo que serviría como un facilitador en la toma de decisiones tanto durante como una vez superada la pandemia.

En cuanto a los desafíos que conllevará la nueva realidad laboral, se destaca la combinación del trabajo remoto y físico y la priorización de la voz del empleado como las principales tendencias a considerar en un reimaginado liderazgo durante de la pandemia. “El propósito, los valores y la cultura serán claves para que las empresas puedan adaptarse a un entorno laboral mucho más digital. Si bien con la extensión del trabajo remoto habrá una mayor flexibilidad para trabajar desde casa, esto también significará un reto para el desarrollo de nuevas competencias, el fortalecimiento de un vínculo de confianza y la apertura al cambio […]”, finalizó la especialista.

Noticias relacionadas

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: 21 jóvenes peruanos participan en competencia global sobre IA y sostenibilidad de la empresa

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Big data y análisis predictivo: transformado la toma de decisiones en el ámbito empresarial

Escribe: Alejandra Mendoza, Socia de Inteligencia Artificial y Data de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

EY fortalece su presencia en la región sur del Perú con una nueva oficina en Cusco

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY fue reconocida por el ranking ITR Americas Tax Awards

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

KPMG: 1 de cada 3 líderes empresariales consideran que su preparación tecnológica es muy alta

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

EY: Perú es el quinto país más atractivo de la región en energías renovables

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: CIO transformacional, prioridades y tendencias tecnológicas para las empresas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: manufactura, inmobiliaria y comercio fueron los rubros con más notificaciones por accidentes de trabajo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY sobre responsabilidad laboral empresarial: «Realizar buenas prácticas es una manera inteligente de sacar los mejor de las organizaciones»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Automatización robótica de procesos: la herramienta de las empresas que buscan operar de una forma más ágil

Escribe: Jorge Brito, socio de Robotic Process Automation (RPA) para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Automatización de procesos: la solución que sube el volumen de los negocios

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Noticias relacionadas

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: 21 jóvenes peruanos participan en competencia global sobre IA y sostenibilidad de la empresa

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Big data y análisis predictivo: transformado la toma de decisiones en el ámbito empresarial

Escribe: Alejandra Mendoza, Socia de Inteligencia Artificial y Data de Deloitte Spanish Latin America
Leer más