Menú

Fed vuelve a recortar la tasa de interés en 25 puntos básicos

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Fed vuelve a recortar la tasa de interés en 25 puntos básicos
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 11 de noviembre del 2024

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) volvió a reducir la tasa de interés de Estados Unidos en 25 puntos básicos (pbs) en su última reunión de noviembre. Así, la tasa de interés de la primera economía del mundo se ubicó en el rango de 4.5% y 4.75% y tendría un recorte más hacia el cierre del año.

La reducción fue en línea a las expectativas de bancos como Scotiabank y BBVA, quienes proyectaron la reducción de 25 pbs luego de que los resultados de inflación mostraran una tendencia normal. Hacia el cierre del año, las instituciones financieras proyectan otro corte de 25 pbs, con lo que la tasa de interés cerraría en un rango de 4.25% y 4.5%.

El anuncio también sirvió para que Jerome Powell, actual mandatario de la Fed, anuncie que no renunciará en caso el nuevo presidente Donald Trump se lo pida. Cabe resaltar que algunas políticas del nuevo presidente norteamericano —como la imposición de un arancel universal— podrían generar una mayor inflación en el largo plazo, lo que implicaría un nuevo ciclo de subidas.

Tasa de interés en Perú

Al igual que la Fed, el Banco Central de la Reserva del Perú realizó un recorte de 25 pbs de la tasa de interés peruana, con lo que llegó al rango de entre 5% y 5.25%. La reducción se debe a los buenos resultados de la inflación, que llegó a 1.8% en octubre de este año, pero tendría un aumento transitorio en los próximos meses.

Hacia el cierre del año, se espera que la tasa de interés se mantenga en el rango actual. El ente bancario afirmó que el actual recorte no implica el inicio de un ciclo de recortes y que algún futuro recorte estará sujeto al comportamiento de variables económicas, sobre todo de la inflación y sus determinantes.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más