Menú

Fitch se suma a Moody's y proyecta que Perú no cumplirá la regla fiscal este año

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Fitch se suma a Moody's y proyecta que Perú no cumplirá la regla fiscal este año
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 10 de septiembre del 2024

Fitch Ratings estima que el Perú cerrará el año con un déficit fiscal de 3.4%, cifra superior al 2.8% propuesto por el gobierno, lo que implicaría el incumplimiento de la regla fiscal por segundo año consecutivo. El resultado se debería al mayor crecimiento de los gastos de gobierno, los cuales están creciendo al mismo ritmo o por encima del crecimiento económico.

Según la agencia, el déficit fiscal peruano incluso superaría al promedio de déficit para países con calificación «BBB«, sin embargo otras variables como la deuda de gobierno como porcentaje del PBI aún se encuentra muy por debajo del promedio de países con esa clasificación: 32.7% vs 58.3%.

Cabe resaltar que el gobierno ya había realizado ajustes a la regla fiscal de este año, modificándola de 2% a 2.8%. Lo mismo se vio en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), en el que ahora se estima un déficit fiscal de 1% al 2028 y ya no al 2026 como se pensaba en años anteriores.

La relajación del déficit fiscal resalta las complejidades de cumplir los objetivos fiscales en términos generales. Según Fitch, el gasto en Perú está creciendo por encima de la tendencia de crecimiento del PBI, lo que causaría presiones en el largo plazo. Además, las complicaciones relacionadas a Petroperu incrementan las presiones de gasto para este año y el próximo.

Si bien la calificación se mantiene en BBB con perspectiva negativa, hay señales a favor y en contra de la economía peruana. Así, todo lo relacionado a la estabilidad fiscal favorecerá a nuestro país mientras que el menor crecimiento potencial y la inestabilidad política resaltan como factores negativos que podrían afectar nuestra calificación.

Para saber más sobre el reporte de Fitch, puedes revisar el siguiente link.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más