Menú

Florida tendrá pérdidas millonarias por los daños del Huracán Milton

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Florida tendrá pérdidas millonarias por los daños del Huracán Milton
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú

Lunes 14 de octubre del 2024

La semana pasada Florida fue impactada por el Huracán Milton, tormenta que llegó a ser de Categoría 4 —es decir que tuvo vientos superiores a los 200 kilómetros por hora— para luego ir degradándose a menores categorías. El evento ha sido catalogado como uno de los más fuertes de la zona y se perfila a ser uno de los más costosos para la economía del estado del sureste.

Según estimaciones realizadas por expertos de Wall Street, el huracán podría generar pérdidas de entre US$ 50,000 millones a US$ 175,000 millones. En caso se cumpla la estimación, el evento sería el más costoso por encima de otros huracanes fuertes como el Irma o Harvey. Las pérdidas se sumarían a las ocasionadas por el Huracán Helena hace unas semanas, el cual dejó un saldo de más de 200 muertos y cientos de desaparecidos.

Una de las empresas más afectadas serán las aseguradoras. Según analistas de RBC Capital, el evento podría costarles a las aseguradoras entre US$50,000 y US$60,000 millones. Ello pone en riesgo la operación de estas empresas en Florida, estado que alberga 78 de las 80 áreas más riesgosas para las aseguradoras en Estados Unidos, según un estudio realizado por Citizens Property Insurance Corp.

Dependiendo de los daños, las consecuencias del Huracán Milton también tendrían repercusiones a nivel nacional dada la importancia de la economía de Florida. Según data de la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés), Florida es el cuarto estado más rico del país, por detrás de California, Texas y Nueva York.

¿Cuál es la importancia de Florida para las exportaciones peruanas?

Florida es el principal destino final para nuestras exportaciones. Según información de Census.gov, al primer semestre, Florida representa el 19% del total de nuestras exportaciones, por encima de otros destinos importantes como California, Nueva Jersey o Texas; que representan 14%, 15% y 9%, respectivamente.

La misma figura se puede ver en términos logísticos. Según la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USCIT, por sus siglas en inglés), Miami es una de las principales entradas para nuestras exportaciones, junto con Filadelfia, al representar ambos 17% del total de las importaciones peruanas en Estados Unidos.

La relevancia de Florida y Miami aumentan para ciertos productos. Por ejemplo, para el caso de frutas, vegetales, artículos textiles y joyería, Florida es uno de los tres principales destinos mientras que Miami destaca como el principal puerto de entrada para algunos de esos productos.

 

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Florida. Destino clave para las exportaciones peruanas

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sharf se convierte en la primera empresa peruana logística en alcanzar la Certificación B

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #113

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Estados Unidos creó 139,000 nuevos puestos de trabajo en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empresas de consumo de EEUU serán golpeadas por aranceles del nuevo gobierno

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

OCDE proyecta crecimiento de 2.8% para Perú, por debajo de estimaciones del MEF y BCRP

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: IA como un acelerador para el aprendizaje organizacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: Proyectos de minería, ingeniería y construcción pueden reducir costos hasta en un 8% con tecnología 4.0

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #112

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Florida. Destino clave para las exportaciones peruanas

Empresas de consumo de EEUU serán golpeadas por aranceles del nuevo gobierno

Estados Unidos. Aliado clave para el desarrollo turístico en el país

El liderazgo empresarial: la congruencia entre el decir y el hacer

Noticias relacionadas

Florida. Destino clave para las exportaciones peruanas

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más