Menú

GetAbstract: recomendaciones de lectura #114

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: GetAbstract: recomendaciones de lectura #114
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: GetAbstract y Amcham Perú

Lunes 16 de junio del 2025

AmCham Perú y GetAbstract, portal que elabora resúmenes de libros y artículos a nivel internacional, presentan una nueva edición de lecturas recomendadas y aclamadas del momento. Los contenidos son los siguientes:

1. Crecer haciendo crecer

Autor: Xavier Marcet

Editorial: Plataforma Empresa (2021)

Páginas: 224

Reseña: La complejidad del mundo en la actualidad requiere empresas que pongan en el centro a las personas, ya sean clientes o empleados, y crecer junto a ellas. Hay organizaciones y líderes capaces de conseguir el éxito mejorando a los demás, gestionando el talento con respeto y empatía. El “nuevo management” propone humanizar las dinámicas laborales, pero darle su verdadero papel a la tecnología, con el fin de que las empresas consigan sus objetivos y la sociedad tenga bienestar. En este libro, Xavier Marcet, consultor en estrategia, innovación y emprendimiento corporativo, plantea la importancia de poner en el centro a las personas y crecer en comunidad.

Puedes ver el resumen aquí.

2. Cómo evaluar resultados

Autor: Harvard Business Review

Editorial: Reverté Management (REM) (2024)

Páginas: 135

Reseña: En el dinámico entorno empresarial actual, la gestión efectiva es fundamental. Con la autoridad de Harvard Business Review Press y consejos de académicos de prestigio, esta obra se centra en la tarea crucial de evaluar el rendimiento. Explica cómo recopilar información objetiva, documentar observaciones, conducir conversaciones, establecer objetivos y planes de desarrollo e incluso abordar temas delicados. Descubra cómo transformar las evaluaciones en una oportunidad para impulsar el rendimiento individual y organizacional con esta introducción breve y útil.

Puedes ver el resumen aquí.

3. Negociar

Autor: Max H. Bazerman

Editorial: Princeton UP (2025)

Páginas: 240

Reseña: En un contexto de agitación política, económica, financiera y tecnológica, los negociadores ya no pueden permitirse trabajar con un conjunto genérico y universal de herramientas. Hoy en día, forjar nuevas alianzas y acuerdos requiere un hábil procesamiento de la información contextual en constante evolución, incluidos los cambios económicos, políticos y tecnológicos, que pueden afectar las negociaciones. El tratado del profesor Max H. Bazerman, de la Harvard Business School, sobre el nuevo arte de la negociación describe las estrategias que necesita para negociar, con el fin de crear valor y preservar las relaciones a largo plazo.

Puedes ver el resumen aquí.

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más