Menú

GetAbstract: recomendaciones de lectura #126

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: GetAbstract: recomendaciones de lectura #126
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: GetAbstract y Amcham Perú

Lunes 15 de septiembre del 2025

AmCham Perú y GetAbstract, portal que elabora resúmenes de libros y artículos a nivel internacional, presentan una nueva edición de lecturas recomendadas y aclamadas del momento. Los contenidos son los siguientes:

1. Homo stupido

 

Autor: Stefan Engeseth

Editorial: LID Publishing (2024)

Reseña: El futurista Stefan Engeseth ofrece una variedad de ideas, que van desde lo intrigante hasta lo extravagante, para el futuro de la humanidad. Tal vez, sugiere, la gente podría empezar a eliminar sus rasgos indeseables, al igual que los primeros humanos modificaron genéticamente a los lobos para convertirlos en perros. Quizás los seres humanos podrían reprimir el deseo de procrear y adoptar una vida sin hijos, o establecer un estilo de vida tribal en el que varios adultos criaran a uno o dos niños. El tema subyacente de Engeseth es que los seres humanos ya no evolucionan con la rapidez suficiente para superar amenazas como la guerra y el calentamiento global. Su menú de sugerencias que invitan a la reflexión podría dar lugar a nuevos conceptos para una sociedad más sostenible.

Puedes ver el resumen aquí.

2. Multirresolución

Autora: Elizabeth Sawin

Editorial: Island Press (2024)

Páginas: 256

Reseña: Los problemas complejos abundan, pero la resolución múltiple –invertir tiempo, dinero o energía para abordar múltiples problemas– puede ser la clave para resolverlos. Elizabeth Sawin, fundadora del Multisolving Institute, ofrece estrategias de pensamiento sistémico para abordar múltiples problemas a la vez. Parte de su análisis es técnico e incluso teórico, pero lo respalda con buenos ejemplos. Sawin muestra cómo adoptar la resolución múltiple puede convertir retos en oportunidades. Y señala que, al igual que puedes utilizar los mismos recursos para abordar múltiples problemas, resolver un problema puede conducir a soluciones para otros.

Puedes ver el resumen aquí.

3. Cómo pensar sobre la IA

Autor: Richard Susskind

Editorial: Oxford UP (2025)

Páginas: 224

Reseña: En esta exploración autorizada e inquietante, el destacado futurista jurídico y presidente de la Society for Computers and Law Richard Susskind ofrece una visión aleccionadora de la inteligencia artificial en la cúspide de un crecimiento descontrolado. Susskind traza cinco futuros posibles impulsados por la IA, desvela los retos morales, políticos y existenciales que están en juego y advierte de las instituciones obsoletas que no están preparadas para gestionar lo que se avecina. Tras desmontar las falacias que distorsionan la opinión pública sobre la IA, insta a la humanidad a pensar y actuar antes de que lo hagan las máquinas.

Puedes ver el resumen aquí.

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más