Menú

GetAbstract: recomendaciones de lectura #79

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: GetAbstract: recomendaciones de lectura #79
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: GetAbstract y Amcham Perú

Lunes 30 de septiembre del 2024

AmCham Perú y GetAbstract, portal que elabora resúmenes de libros y artículos a nivel internacional, presentan una nueva edición de lecturas recomendadas y aclamadas del momento. Los contenidos son los siguientes:

1. IA digna de confianza

Autor: Beena Ammath

Editorial: Wiley (2022)

Páginas: 224

Reseña: Beena Ammanath, directora ejecutiva del Instituto Global de Inteligencia Artificial de Deloitte, entreteje la investigación con ejemplos del mundo real en su debate en torno a la ética de la IA. Este estudio sobre las complejidades de la IA y sus riesgos pone de relieve la necesidad de ser transparente para generar confianza. Evitando la jerga –por lo que los lectores de negocios encontrarán su escritura accesible–, Ammanath analiza cada elemento de la gobernanza de la IA, incluidos los valores, la parcialidad, la seguridad, la privacidad y la responsabilidad. Cada capítulo ofrece estrategias, sistemas y métodos de supervisión para incorporar la ética de la IA en la toma de decisiones de su empresa.

Puedes ver el resumen aquí.

2. El Código Canario

Autora: Ludmila Praslova

Editorial: Berrett-Koehler Publishers (2024)

Páginas: 352

Reseña: Muchos trabajadores neurodivergentes han perdido oportunidades laborales y sus empleadores han gestionado mal sus talentos porque no encajaban en el statu quo. Para estos trabajadores, la adopción por parte de las empresas de una mayor flexibilidad durante el COVID-19 fue una bendición que les permitió prosperar. La profesora y doctora Ludmila Praslova ofrece ideas para fomentar un lugar de trabajo inclusivo que celebre la neurodiversidad y la dignidad interseccional. Descubra estrategias prácticas para crear entornos en los que todas las personas se sientan valoradas y respetadas. Aprenda a derribar barreras y aplicar políticas eficaces que apoyen el talento diverso.

Puedes ver el resumen aquí.

3. Culturas de pertenencia

Autora: Alida Miranda-Wolff

Editorial: HarperCollins Leadership (2022)

Páginas: 272

Reseña: No puede esperar que sus empleados prosperen, salvo que se sientan queridos y necesitados, sobre todo si representan a poblaciones marginadas. Alida Miranda-Wolff ofrece un enfoque sensato y exhaustivo para crear un entorno que acoja a todos y dé prioridad a las relaciones. La autora sostiene que las culturas arraigadas en la diversidad, la equidad, la inclusión y la pertenencia ofrecen las mejores oportunidades para que los empleados prosperen. Los líderes deben trabajar duro, mostrar compromiso y esperar resistencia cuando formulen y ejecuten el cambio cultural, pero una organización respetuosa, productiva y acogedora será su recompensa.

Puedes ver el resumen aquí.

Noticias relacionadas

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Noticias relacionadas

Rimac sobre inversiones: "En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable"

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más