Lunes 17 de febrero del 2025
AmCham Perú y GetAbstract, portal que elabora resúmenes de libros y artículos a nivel internacional, presentan una nueva edición de lecturas recomendadas y aclamadas del momento. Los contenidos son los siguientes:
1. Civilización artificial

Autor: José Lassalle
Editorial: Arpa (2024)
Páginas: 192
Reseña: La irrupción de la IA generativa supone un salto cualitativo sin precedentes en el campo de la tecnología informática. Sus enormes capacidades la pueden convertir en un peligro para la humanidad, especialmente porque su desarrollo no se ha regido por códigos éticos. Es imprescindible que la comunidad internacional logre un consenso que permita dirigir el desarrollo de la IA en beneficio de la humanidad. En esta reveladora obra, el escritor y filósofo español José María Lasalle muestra cuáles serían los peligros de una IA regida solamente por la tecnocracia neoliberal estadounidense o por el Partido Comunista chino. El autor realiza una importante reflexión sobre las directrices que debería seguir el desarrollo de esta tecnología y las implicaciones históricas que tendrá el hecho de que la humanidad conviva por primera vez en su historia con una alteridad autoconsciente en una nueva civilización artificial.
Puedes ver el resumen aquí.
2. Artífices del cambio

Autores: Maria Giudice y Christopher Ireland
Editorial: Rosenfeld Media LLC (2023)
Páginas: 272
Reseña: Los artífices del cambio –los audaces desarrolladores actuales de conceptos y diseños innovadores– tienen mucho que aportar. En este exhaustivo libro sobre cómo instigar, navegar y hacer avanzar el cambio, los líderes empresariales Maria Giudice y Christopher Ireland explican en qué consiste el proceso de cambio, cómo funciona y qué requiere. También esbozan los escollos que amenazan a quienes desafían el statu quo. Si se dedica a gestionar un cambio relevante e impulsado por la empresa, tenga este manual rico en información en su escritorio.
Puedes ver el resumen aquí.
3. Nuevos enfoques del trabajo flexible

Autores: Peter Woolliams y Fons Trompeanaars
Editorial: Emerald Publishing Limited (2024)
Páginas: 124
Reseña: El consultor Fons Trompenaars, PhD, y el profesor Peter Woolliams, PhD, llevaron a cabo una investigación basada en pruebas para explorar los pros y los contras del trabajo flexible. Esta guía práctica explora por qué los empleados valoran el trabajo flexible y por qué algunas empresas pueden dudar en ofrecer opciones de trabajo flexible. Las ideas de los autores, basadas en datos y en ejemplos ilustrativos, demuestran cómo las empresas pueden mitigar los riesgos asociados al trabajo a distancia, equilibrar la satisfacción de los empleados y la eficiencia organizativa, y aprovechar de otro modo la flexibilidad para impulsar el éxito.
Puedes ver el resumen aquí.