Menú

INEI: economía peruana creció 3.9% en noviembre

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: INEI: economía peruana creció 3.9% en noviembre
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 15 de enero del 2025

La economía peruana creció 3.9% en noviembre del año pasado, según el último boletín de producción del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El resultado se debe al buen desempeño del sector manufactura y la recuperación de la actividad agropecuaria, que contrarrestaron la caída de sectores como minería y construcción.

El sector agropecuario fue uno de los que más creció. En noviembre, el PBI del sector creció 12.4% por el sólido aumento de 19% del componente agrícola, el cual se vio beneficiado por la mayor producción de alimentos como mango, papa, uva y café. El subsector pecuario, por su parte, también creció, pero solo 2.4%.

La actividad manufacturera también aumentó en el penúltimo mes del año. Según el INEI, el sector manufactura creció 6.7% en noviembre por el aumento del componente primario y no primario. El sector fabril primario creció 18% mientras que el no primario registró un impulso de 2.4%.

Otros sectores también crecieron en el mismo periodo. Por ejemplo, la mejora de la pesca marítima llevó a que el sector pesquero registre un crecimiento de 17.6% en el onceavo mes del año. El PBI del sector comercio, transporte, alojamiento y restaurantes y electricidad también crecieron, pero por debajo del 8%.

En contraparte, el sector de minería e hidrocarburos cayó 2.2% por el mal desempeño de la actividad minera. En noviembre, la menor producción de metales como cobre, oro, zinc, molibdeno y plomo llevó a que la industria minera registrará una caída de 3.9%; resultado que contrarrestó el crecimiento de 11.1% del componente de hidrocarburos.

El sector construcción cayó 2.4% por el menor consumo interno de cemento, así como un menor avance físico de las obras, variables que cayeron 0.5% y 7%, respectivamente. Además, el sector financiero y seguros todavía no se recupera y volvió a registrar una caída de 2.1% en el mes de noviembre.

Tras los resultados de noviembre, el PBI registró un crecimiento de 3.1% entre enero y el onceavo mes del año. La tendencia se mantendría y en diciembre el PBI registraría un crecimiento superior para que la variable cierre con un aumento anual de 3.2%, según proyecciones de diversas instituciones. La tendencia se mantendría en el primer trimestre de este año, en el que se espera un crecimiento superior al 3%.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: todo lo que debes saber sobre derechos vacacionales en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #97

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más