Menú

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 18 de noviembre del 2025

La economía peruana mantuvo su dinamismo en septiembre. Según el Instituto Nacional de Informática y Estadística (INEI), el PBI peruano creció 3.94% en septiembre, el mayor aumento mensual del trimestre por el buen desempeño de sectores como construcción y agropecuario.

El sector construcción fue el que más aportó al crecimiento tras registrar un aumento de 10.2% en el noveno mes del año. La mejora del sector se debe al mayor consumo interno de cemento, el cual aumentó 11.15% y pesa casi 74% de los resultados del sector. El avance físico de obras y la construcción de viviendas de no concreto también aumentaron durante el periodo.

La actividad agropecuaria, por su parte, aumentó 12.1% en septiembre según el último boletín del INEI. La mejora se debe principalmente al mayor dinamismo del componente agrícola, el cual registró un impulso de 18.5% en el mes analizado. La mayor siembra y producción de bienes como la aceituna, palta, café y trigo explican el resultado.

En cuanto a otros sectores, el PBI minero creció 2.3% por la mayor producción de metales como cobre (+3.2%), oro (1.6%), zinc (25.5%) y plata (+11.3%); pese a la caída del molibdeno y hierro. La manufactura, por su parte, creció 1.7% mientras que la pesca mostró una mejora de 6.4% en el mismo mes del año.

Tras los resultados de septiembre, la economía peruana registra un crecimiento acumulado de 3.3% en los primeros nueve meses del año; en línea con las estimaciones de un aumento superior al 3% para el cierre del año. Sin embargo, este aumento se vería algo afectado durante el 2026, a causa de factores internos que generan incertidumbre como el próximo proceso electoral.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más