Menú

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 1 de julio del 2025

La inflación sigue aumentando, pero dentro de lo esperado. Según el informe de precios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación en Lima Metropolitana creció ligeramente en junio hasta llegar al 1.69%; resultado dentro del rango meta de entre 1% y 3%.

El resultado se debe a los mayores precios de alimentos, restaurantes, artículos del hogar y otros servicios. Por ejemplo, el Índice de Precios al Consumidor del rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas creció 0.24% mientras que el restaurantes y hoteles lo hizo en 0.25%. Ambos rubros fueron los que más aportaron al aumento del sexto mes del año.

A nivel nacional, el resultado fue ligeramente superior. Según el informe, la inflación acumulada de los últimos 12 meses a nivel nacional cerró en 1.73% también por el incremento del precio de los alimentos y otros rubros como muebles, restaurantes y otros servicios diversos.

En cuanto a las principales ciudades, ninguna ciudad registra una inflación por encima del rango meta. Las ciudades con mayor inflación fueron Ica e Iquitos, regiones donde la tasa llegó a 2.69%. En contraparte, Chachapoyas, Moyobamba, Huaraz y Huancavelica registraron una inflación acumulada inferior al 1% del rango meta.

Si bien la inflación se mantiene por debajo del punto medio del rango meta, se espera que para lo que reste del año la variable siga aumentando hasta llegar a 2.3%. Asimismo, pese a la existencia de algunas presiones inflacionarias a nivel internacional —como los precios del petróleo— la inflación se mantendría bajo control alrededor del 2% hacia el cierre del año.

Noticias relacionadas

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Solgas recibe reconocimiento de Concytec por innovación en GLP más limpio y eficiente

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #115

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariff Complexity Multiplies with Derivative Duties, Auto Offsets

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo renueva certificación antisoborno por sexto año consecutivo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

INEI: PBI se desaceleró en abril tras crecer 1.4%

Noticias relacionadas

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más