Martes 1 de julio del 2025
La inflación sigue aumentando, pero dentro de lo esperado. Según el informe de precios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación en Lima Metropolitana creció ligeramente en junio hasta llegar al 1.69%; resultado dentro del rango meta de entre 1% y 3%.
El resultado se debe a los mayores precios de alimentos, restaurantes, artículos del hogar y otros servicios. Por ejemplo, el Índice de Precios al Consumidor del rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas creció 0.24% mientras que el restaurantes y hoteles lo hizo en 0.25%. Ambos rubros fueron los que más aportaron al aumento del sexto mes del año.
A nivel nacional, el resultado fue ligeramente superior. Según el informe, la inflación acumulada de los últimos 12 meses a nivel nacional cerró en 1.73% también por el incremento del precio de los alimentos y otros rubros como muebles, restaurantes y otros servicios diversos.
En cuanto a las principales ciudades, ninguna ciudad registra una inflación por encima del rango meta. Las ciudades con mayor inflación fueron Ica e Iquitos, regiones donde la tasa llegó a 2.69%. En contraparte, Chachapoyas, Moyobamba, Huaraz y Huancavelica registraron una inflación acumulada inferior al 1% del rango meta.
Si bien la inflación se mantiene por debajo del punto medio del rango meta, se espera que para lo que reste del año la variable siga aumentando hasta llegar a 2.3%. Asimismo, pese a la existencia de algunas presiones inflacionarias a nivel internacional —como los precios del petróleo— la inflación se mantendría bajo control alrededor del 2% hacia el cierre del año.