Menú

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 1 de julio del 2025

La inflación sigue aumentando, pero dentro de lo esperado. Según el informe de precios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación en Lima Metropolitana creció ligeramente en junio hasta llegar al 1.69%; resultado dentro del rango meta de entre 1% y 3%.

El resultado se debe a los mayores precios de alimentos, restaurantes, artículos del hogar y otros servicios. Por ejemplo, el Índice de Precios al Consumidor del rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas creció 0.24% mientras que el restaurantes y hoteles lo hizo en 0.25%. Ambos rubros fueron los que más aportaron al aumento del sexto mes del año.

A nivel nacional, el resultado fue ligeramente superior. Según el informe, la inflación acumulada de los últimos 12 meses a nivel nacional cerró en 1.73% también por el incremento del precio de los alimentos y otros rubros como muebles, restaurantes y otros servicios diversos.

En cuanto a las principales ciudades, ninguna ciudad registra una inflación por encima del rango meta. Las ciudades con mayor inflación fueron Ica e Iquitos, regiones donde la tasa llegó a 2.69%. En contraparte, Chachapoyas, Moyobamba, Huaraz y Huancavelica registraron una inflación acumulada inferior al 1% del rango meta.

Si bien la inflación se mantiene por debajo del punto medio del rango meta, se espera que para lo que reste del año la variable siga aumentando hasta llegar a 2.3%. Asimismo, pese a la existencia de algunas presiones inflacionarias a nivel internacional —como los precios del petróleo— la inflación se mantendría bajo control alrededor del 2% hacia el cierre del año.

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más