Martes 16 de septiembre del 2025
El Producto Bruto Interno de Perú creció 3.4% en julio según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El resultado fue superior al 3% proyectado por los analistas consultados por Bloomberg. Así, la economía peruana registró un crecimiento de 3.35% en los primeros siete meses del 2025.
A nivel sectorial, el componente primario —que agrupa actividades como minería e hidrocarburos, pesca primaria y agricultura— creció 4.9% por la mejora del sector agrícola, el cual registró un aumento de 8.5% por la mayor actividad agrícola (+12%) y pecuaria (+2.6%). La pesca fue otro de los sectores que más creció tras registrar un impulso de 34.9% en el séptimo mes del año. La mejora se debe al mayor desembarque de anchoveta.
El mayor dinamismo de la pesca favoreció a la manufactura primaria, la cual registró un crecimiento de 7% en el mismo mes. En cuanto a las actividades no primarias, el PBI creció 2.7% en julio. La mejora se debe a un aumento del 5% de la construcción, así como un aumento de 2.6% de la manufactura no primaria, la cual se vio beneficiada por la mayor producción de bienes de capital.
El sector de minería e hidrocarburos también mostró mejoras en julio. El componente minero registró un crecimiento de 1.9% por la mayor producción de todos los metales a excepción del molibdeno y hierro, los cuales registraron contracciones en el periodo analizado. Por otro lado, la extracción de hidrocarburos creció 2.6% por la mayor explotación de petróleo crudo, la cual contrarrestó la caída de la producción de gas natural y sus líquidos.
Según BBVA Research, el crecimiento se moderaría en agosto debido al comportamiento de algunas variables que miden la actividad económica. En términos de oferta, la producción de electricidad aumentó solo 1% en agosto, cifra inferior a lo registrado en julio. Por otro lado, tanto el consumo como la inversión se están empezando a moderar, con lo que se podría esperar un crecimiento menor para el octavo mes del año.
Tras el resultado de julio, la economía peruana sigue creciendo por encima del 3% y es un escenario que se mantendría hasta el fin del año. BBVA Research proyecta un crecimiento de entre 2.5% y 3% para la segunda parte de este año. Con esa proyección, la economía peruana registraría un crecimiento de 3.1% para el cierre del 2025.