Menú

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 11 de junio del 2025

La inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo, mes en el que el efecto de los aranceles aplicados en abril se empezó a consolidar. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) incrementó 0.1% en mayo, lo que llevó a que la inflación anual subiera a 2.4%, por debajo de las expectativas de 2.5%.

El aumento se dio por los mayores precios de los alimentos —tanto los consumidos en casa como los fuera de casa—, los cuales incrementaron 0.3% en el quinto de mes mayo. Por otro lado, el precio de otros ítems importantes como energía registraron caídas en el mismo periodo.

La inflación subyacente —la cual excluye los índices de alimentos y energía por su alta volatilidad— también aumentó 0.1% y llegó a una tasa anual de 2.8%. Según Bloomberg, el hecho que la inflación subyacente no haya incrementado sugiere que los mayores costos arancelarios aún no se han trasladado a los consumidores.

Tras el resultado, las posibilidades de que la Reserva Federal de Estados Unidos realice un recorte en su próxima reunión en septiembre, la cual por ahora tiene un 75% de probabilidades según los inversionistas. Tras el resultado, el presidente Donald Trump pidió una reducción de tasas tras los «hermosos» resultados de la inflación de mayo.

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más