Menú

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 11 de junio del 2025

La inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo, mes en el que el efecto de los aranceles aplicados en abril se empezó a consolidar. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) incrementó 0.1% en mayo, lo que llevó a que la inflación anual subiera a 2.4%, por debajo de las expectativas de 2.5%.

El aumento se dio por los mayores precios de los alimentos —tanto los consumidos en casa como los fuera de casa—, los cuales incrementaron 0.3% en el quinto de mes mayo. Por otro lado, el precio de otros ítems importantes como energía registraron caídas en el mismo periodo.

La inflación subyacente —la cual excluye los índices de alimentos y energía por su alta volatilidad— también aumentó 0.1% y llegó a una tasa anual de 2.8%. Según Bloomberg, el hecho que la inflación subyacente no haya incrementado sugiere que los mayores costos arancelarios aún no se han trasladado a los consumidores.

Tras el resultado, las posibilidades de que la Reserva Federal de Estados Unidos realice un recorte en su próxima reunión en septiembre, la cual por ahora tiene un 75% de probabilidades según los inversionistas. Tras el resultado, el presidente Donald Trump pidió una reducción de tasas tras los «hermosos» resultados de la inflación de mayo.

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más