Menú

Inflación en Estados Unidos se mantiene por encima de 8%

Tiempo
de lectura:
2 min
Ahora estás leyendo: Inflación en Estados Unidos se mantiene por encima de 8%
Tiempo
de lectura:
2 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 18 de octubre

*Información extraída del reporte de inflación de la US Bureau of Labor Statistics.

El índice de precios de Estados Unidos subió 0.4% en septiembre de este año según la Oficina de Estadística Laboral en Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). El resultado llevó a que la inflación de los últimos 12 meses llegue a 8.2%, cifra cercana al máximo de 40 años y mayor a la inflación esperada por parte de los analistas.

El aumento de categorías como vivienda, alimentos y salud fueron los que más aportaron al aumento de la inflación en septiembre. Por su parte, la inflación de todos los productos excepto alimentos y energía creció 0.6% en el último mes y registra un aumento de 6.6% en los últimos 12 meses del año.

El precio de los alimentos creció 11.2% en los últimos 12 meses según BLS. El resultado se debe al crecimiento en todos los índices de precios de la categoría: los precios de alimentos consumidos fuera de casa creció 8.5% mientras que el de consumo dentro de casa —que incluye mayormente productos de consumo masivo como lácteos, cereales, entre otros— lo hizo en 13%.

Los precios de los commodities de salud, por su parte, aumentaron 6.6% en los últimos 12 meses entre agosto del 2021 y septiembre de este año. El aumento se debe al incremento de precios en los servicios brindados por los hospitales y los médicos en el país norteamericano.

En cuanto a los precios de vivienda, éstos aumentaron 6.6% en septiembre, lo que equivale al 40% de la inflación de todas las categorías excepto alimentos y energía. Por otro lado categorías como automóviles nuevos o vehículos usados han tenido incrementos relevantes de 9.4% y 7.2%, respectivamente.

Bajo este escenario, la US Chamber se pronunció en redes sociales y recomendó a los políticos a incrementar la migración legal y reforzar la producción doméstica de energía para empezar a reducir la inflación.

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Solgas recibe reconocimiento de Concytec por innovación en GLP más limpio y eficiente

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #115

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariff Complexity Multiplies with Derivative Duties, Auto Offsets

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo renueva certificación antisoborno por sexto año consecutivo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Vali Consultores: Análisis de la dinámica comercial Perú – EEUU en el contexto de las nuevas políticas arancelarias

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: PBI se desaceleró en abril tras crecer 1.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Bessent Suggest July 9 Trade Deal Deadline Could Be Extended

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #114

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Estados Unidos creó 139,000 nuevos puestos de trabajo en mayo

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Solgas recibe reconocimiento de Concytec por innovación en GLP más limpio y eficiente

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más