Menú

Inversión minera cayó 19% en el primer semestre del 2023

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inversión minera cayó 19% en el primer semestre del 2023
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 10 de agosto del 2023

Las inversiones mineras alcanzaron los US$ 378 millones en junio, una caída de 17% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el último boletín del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Tras el resultado, la inversión minera cierra con una caída de 19% en el primer semestre de este año.

La menor inversión se debe a la falta de confianza económica y a la falta de grandes proyectos mineros por ejecutar. Sin embargo, el monto de inversión ha ido en aumento a nivel mensual. La cantidad de dinero invertida en junio fue la mayor del primer semestre (ver gráfico) y supero por 9.6% a la registrada en el mes de mayo.

Fuente: Minem

Antamina y Anglo American Quellaveco fueron las que más dinero invirtieron en el 2023. Antamina invirtió US$217 millones —11.5% del total de inversiones mineras— que fueron destinadas a sus unidades Yanacancha 4 y Yanacancha 1. Por su parte, Anglo American colocó US$184 millones que fueron destinados al megaproyecto Quellaveco. Otras mineras como Southern Copper y Cerro Verde también realizaron inversiones superiores a los US$120 millones.

En cuanto a rubros, la inversión en infraestructura y planta beneficio fueron las más importantes. El rubro de planta beneficio recaudó US$459 millones en inversiones el primer semestre, una caída de 22% en comparación al mismo periodo del año pasado. Para el caso de infraestructura, la inversión fue de US$365 millones, una contracción de 6% en comparación con el primer semestre del 2022.

No todos los rubros cayeron en el periodo. La inversión en equipamiento minero creció 8.4% hasta los US$299 millones. Por otro lado, la inversión en exploración minera se ha mantenido alcanzando los US$188 millones en los primeros seis meses del año. La suma de ambos rubros representó el 25% del total invertido.

La inversión minera es una de las más importantes para el desarrollo económico. Según analistas, la inversión minera representa aproximadamente 10% del total de inversión privada, por lo que su desempeño es clave para asegurar el crecimiento económico. En caso la inversión minera no levante en el mediano plazo, el impacto económico se daría en variables como crecimiento, empleo y consumo.

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre no se recupera y cae a noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera cayó en noviembre y ahora registra caída acumulada

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó 0.7% entre enero y octubre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 4% en el tercer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera se desacelera y crece 2.7% a septiembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de cobre creció en agosto, pero sigue cayendo a nivel acumulado

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera volvió a crecer en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minerales críticos para la transición energética: ¿Cuál es el potencial para Perú?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Minem: Inversión minera creció 10% en el primer semestre pese a caída en junio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: Producción de cobre cayó 12% en junio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre no se recupera y cae a noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más