Menú

Inversión minera creció 13% entre enero y mayo

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Inversión minera creció 13% entre enero y mayo
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 24 de julio del 2024

La inversión minera mantiene su recuperación tras la caída de doble dígito del año pasado. Según el boletín minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión minera alcanzó los US$412 millones en mayo de este año, un aumento de 19.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Así, la inversión entre enero y mayo registró un crecimiento de 13.3%.

La mejora a nivel mensual se debe a la mayor inversión en todos los rubros a excepción de desarrollo y preparación, el cual cayó 25.6% en el quinto mes del año. El rubro que más creció fue el de equipamiento minero, tras registrar un aumento de 122% en comparación con mayo del año pasado. Los rubros de exploración, infraestructura y planta beneficio crecieron 23%, 5% y 13.4%, respectivamente.

A nivel acumulado, operadores como Antamina y Anglo American Quellaveco destacan como los principales inversionistas. El primero registró una inversión de US$199 millones equivalente al 11% del total mientras que Anglo American invirtió US$183 millones, lo que representa 10.6% del total de inversiones entre enero y mayo. Otros operadores como Cerro Verde y Las Bambas también realizaron inversiones significativas.

La recuperación de la inversión minera es clave para la sostenibilidad del sector en el mediano y largo plazo. Además, la confirmación de Tía María también beneficiará el comportamiento de esta variable hacia finales del año e inicios del 2025. El crecimiento de la inversión minera también será fundamental para la recuperación económica al representar 11% de la inversión privada.

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más