Menú

Inversión minera inicio el año en crecimiento y aumentaría 7.8% este año

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inversión minera inicio el año en crecimiento y aumentaría 7.8% este año
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Amcham Perú

Viernes 22 de marzo del 2024

Las inversiones mineras alcanzaron los US$285 millones en el primer mes del 2024, un crecimiento de 4.3% según el último boletín minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). El resultado muestra un cambio de tendencia con el año pasado, periodo en el que las inversiones cayeron 13%.

El crecimiento de enero —además de una baja comparativa— se debe a la mayor inversión en los rubros de equipamiento minero y exploración. La inversión en el primer rubro creció 15% mientras que en exploración aumentó 21%; ambos segmentos representan aproximadamente 27% del total. Entre tanto, la inversión en «otros» se cuadriplicó al alcanzar los US$42 millones.

La tendencia se mantendrá en lo que resta del año. Según proyecciones del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP), las inversiones mineras crecerán 7.8% este año para mantener un crecimiento de 5.7% en el 2025. El aumento se explicaría por la baja base comparativa y por el desarrollo y renovación de algunos proyectos mineros.

Cabe resaltar que la inversión minera es una de las más importantes a nivel agregado al representar entre 10% y 12% del total de inversiones. Dada la recuperación de la inversión minera y con un mayor crecimiento de las demás inversiones, se espera que este año la inversión privada se recupere y registré un crecimiento de 2.3% según estimaciones del BCRP.

Noticias relacionadas

«Día de Liberación»: Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

ProInversión: cartera de proyectos 2025 – 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF lanza shock desregulatorio para impulsar el crecimiento de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

ProInversión: cartera de proyectos 2025 - 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

MEF lanza shock desregulatorio para impulsar el crecimiento de este año

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Noticias relacionadas

"Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

ProInversión: cartera de proyectos 2025 - 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

Escribe: AmCham Perú
Leer más