Menú

Los objetivos y actividades de AACLA en lo que va del 2022

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Los objetivos y actividades de AACLA en lo que va del 2022
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

2 de noviembre 

Desde el lunes 31 de esta semana, la Asociación de Cámaras Americanas de Latinoamérica y el Caribe (AACCLA, por sus siglas en inglés) se reunió en Washington DC para su congregación anual donde conversaron diversos temas para seguir impulsando las relaciones económicas entre la región y Estados Unidos. En la reunión participaron los líderes de todas las Cámaras de la región incluyendo a Aldo Defilippi, director ejecutivo de AmCham Perú.

La reunión también sirvió para repasar la agenda de AACCLA aplicada para este año, la cual está enfocada en promover el comercio internacional y las inversiones a través de la apertura de mercados, la protección de las inversiones, la reducción de costos de regulación entre otros.

A continuación, las acciones realizadas por AACCLA y las Cámaras de la región para «negociar por un mundo mejor».

  • En la conferencia «Outlook on the Americas«, AACCLA reunió a líderes empresariales y gubernamentales de todo el hemisferio en un evento enfocado en en el panorama de comercio de la zona, las prioridades de inversión y el contexto macroeconómico para este año. La conferencia contó con la participación de los ministros del exterior de Costa Rica, República Dominicana y Panamá; Ilan Goldfajn, nuevo director del hemisferio oeste del IMF; y Marisa Lago, vice secretaria de comercio internacional en el Departamento de Comercio de Estados Unidos.
  • El 30 de marzo, AmCham México organizó un desayuno de discusión con Suzanne Clark, presidenta y CEO de la Cámara Americana durante su visita en la Ciudad de México. En la reunión, Clark reforzó los compromisos de la Cámara en temas económicos y de comercio bilateral entre México y Estados Unidos además de discutir sobre las preocupaciones de los negocios estadounidenses sobre el clima de inversión en México.
  • Del 7 al 9 de junio, la Cámara planificó el «IV CEO Summit of the Americas«, donde se reunieron diversos líderes de empresas y gobiernos. Entre los líderes estaba el presidente de Estados Unidos Joe Biden y una docena de jefes de Estado de otros países de la región.
    • El 7 de junio, la Cámara de Comercio de Estados Unidos y AmCham Chile se reunieron en una Mesa de discusión off the record que tuvo la presencia de Gabriel Boric, presidente de la República de Chile.
    • El 8 de junio, Luis Laguerre, chair de AACCLA, representó a la organización en una sesión de discusión de políticas para impulsar a los negocios pequeños y sostenibles en la cadena de valor regional.
    • Laguerre también participó como speaker en un evento organizado por la Cámara de Comercio de Los Angeles. Éste se enfocó en la «construcción de un camino de resiliencia» durante la Summit of the Americas.
    • El 8 de junio, Clark fue parte de un meet & greet con las diferentes AmChams de la región en el Hotel Intercontinental de Los Angeles, California.
  • El 19 de septiembre, la Cámara de Comercio de Estados Unidos y su consejo para negocios en Colombia se reunieron Gustavo Petro, presidente de Colombia; Luis Gilberto Murillo, Embajador de Estados Unidos en Colombia; Susana Muhamad, ministra de ambiente de Colombia y diversos líderes de negocios estadounidenses en el margen de la 77va sesión de la Organización de Naciones Unidas.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Submits Comments to USTR on Unfair Trade Practices

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

Noticias relacionadas

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más