Menú

MEF proyecta un crecimiento de 4% para este año

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: MEF proyecta un crecimiento de 4% para este año
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 25 de febrero del 2025

El nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, elevó las proyecciones de crecimiento económico para este año. Así, el PBI peruano crecería 4% y no 3.1% como estaba proyectado a inicios del año; ello debido a cinco factores que serán clave para asegurar el aumento proyectado.

El primer factor está relacionado a la mejora de la inversión pública y privada. Como se sabe, el crecimiento de la inversión pública fue uno de los principales motores de crecimiento del año pasado y se espera que lo siga siendo este año. Por otro lado, se espera que la inversión privada crezca a una mayor tasa en el 2025, a medida que proyectos importantes como Tía María se van destrabando. Otro factor que jugará a favor en este caso es la experiencia previa de Salardi, quién llegó a un número de adjudicaciones récord con ProInversión en los últimos años.

Otra medida que impulsaría la economía este año sería la aplicación de un shock de desregulación, ello a partir de facilitar algunas medidas que terminan complicando la ejecución de proyectos. Una de estas medidas sería la aplicación de una ventanilla única para agilizar los proyectos de sectores como minería.

Por otro lado, la recuperación de la confianza empresarial —que se mantiene en terreno positivo, pero más cercano a la posición neutral— será clave para el crecimiento de este año. Según el ejecutivo, es importante consolidar esa recuperación mejorar las perspectivas del mediano y largo plazo.

Una inflación controlada —actualmente en 2%, el punto medio del rango meta— también será clave para el resultado, pues está relacionado con el consumo privado, uno de los principales motores de nuestra economía. Otro factor importante serán los precios favorables del oro y el cobre, principales minerales que producimos y exportamos.

De cumplirse la proyección del MEF, la economía peruana sería la segunda en registrar un mayor crecimiento en la región este año. El único país que crecería más que el Perú sería Argentina (4.5%) mientras que otros vecinos como Colombia, Brasil, Chile y Uruguay solo crecería entre 1% y 2%.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

BSF Almacenes del Perú anuncia adquisición de Aldea Logística Global por US$ 160 millones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank estima riesgo de aumento de aranceles de EEUU al vencer pausa de 90 días

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre y otros cuatro metales creció en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Crowne Plaza Lima y el Holiday Inn Lima Airport son nominados en los World Travel Awards 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

El liderazgo empresarial: la congruencia entre el decir y el hacer

Escribe: Carlos Rodríguez Summers, Tax Advisory & Controversy Lead Partner en KPMG Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #110

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Las iniciativas y actividades del Comité de Desarrollo Sostenible para este 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Minem: producción de cobre y otros cuatro metales creció en el primer trimestre

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Noticias relacionadas

BSF Almacenes del Perú anuncia adquisición de Aldea Logística Global por US$ 160 millones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank estima riesgo de aumento de aranceles de EEUU al vencer pausa de 90 días

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre y otros cuatro metales creció en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más