Menú

MEF proyecta un crecimiento de 4% para este año

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: MEF proyecta un crecimiento de 4% para este año
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 25 de febrero del 2025

El nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, elevó las proyecciones de crecimiento económico para este año. Así, el PBI peruano crecería 4% y no 3.1% como estaba proyectado a inicios del año; ello debido a cinco factores que serán clave para asegurar el aumento proyectado.

El primer factor está relacionado a la mejora de la inversión pública y privada. Como se sabe, el crecimiento de la inversión pública fue uno de los principales motores de crecimiento del año pasado y se espera que lo siga siendo este año. Por otro lado, se espera que la inversión privada crezca a una mayor tasa en el 2025, a medida que proyectos importantes como Tía María se van destrabando. Otro factor que jugará a favor en este caso es la experiencia previa de Salardi, quién llegó a un número de adjudicaciones récord con ProInversión en los últimos años.

Otra medida que impulsaría la economía este año sería la aplicación de un shock de desregulación, ello a partir de facilitar algunas medidas que terminan complicando la ejecución de proyectos. Una de estas medidas sería la aplicación de una ventanilla única para agilizar los proyectos de sectores como minería.

Por otro lado, la recuperación de la confianza empresarial —que se mantiene en terreno positivo, pero más cercano a la posición neutral— será clave para el crecimiento de este año. Según el ejecutivo, es importante consolidar esa recuperación mejorar las perspectivas del mediano y largo plazo.

Una inflación controlada —actualmente en 2%, el punto medio del rango meta— también será clave para el resultado, pues está relacionado con el consumo privado, uno de los principales motores de nuestra economía. Otro factor importante serán los precios favorables del oro y el cobre, principales minerales que producimos y exportamos.

De cumplirse la proyección del MEF, la economía peruana sería la segunda en registrar un mayor crecimiento en la región este año. El único país que crecería más que el Perú sería Argentina (4.5%) mientras que otros vecinos como Colombia, Brasil, Chile y Uruguay solo crecería entre 1% y 2%.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más