Martes 26 de agosto del 2025
La semana pasada, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó los avances del shock desregulatorio a los gremios más importantes del país, el cual tiene contemplado 628 medidas para facilitar procesos de inversión y eliminar ciertas barreras burocráticas. A la fecha, se han culminado 345 medidas mientras que 283 se encuentran en proceso.
Uno de los principales objetivos de la medida es destrabar proyectos importantes, lo que tendría repercusiones positivas en variables como la inversión y el crecimiento económico. «No podemos permitir que proyectos estratégicos se paralicen por trabas o permisos que demoran años. Apostamos por un Estado que regula con inteligencia, que fiscaliza, pero que también facilita e impulsa la inversión», explicó Raúl Pérez Reyes, titular del MEF.
En total, las medidas culminadas en conjunto tienen un impacto económico estimado de S/ 1,600 millones en el PBI según estimaciones del MEF. Entre las principales medidas culminadas se encuentran aquellas destinadas a simplificar la tramitación de permisos y la adquisición de predios además de la optimización de procesos de contratación pública. El shock también contempla una mayor colaboración entre el sector público y privado.
La reunión contó con la participación de múltiples gremios empresariales incluyendo AmCham Perú, con los que se busca trabajar para acelerar el crecimiento económico. «Estamos trabajando estrechamente con el sector privado para alcanzar un objetivo común: eliminar las barreras burocráticas, acelerar la ejecución de inversiones y consolidar un clima de negocios más eficiente, que impulse el crecimiento del país y genere más empleo formal en beneficio de los peruanos», sostuvo Pérez Reyes.
Cabe resaltar que el shock desregulatorio, anunciado a inicios de año, será uno de los motores de crecimiento para la economía durante este año. Si bien el consenso del mercado espera un crecimiento superior al 3%, el MEF es más optimista y estima un aumento de hasta 4% del PBI para el cierre de este año.