Menú

Mercado de vehículos se desacelera en abril por caída de pesados

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Mercado de vehículos se desacelera en abril por caída de pesados
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 16 de mayo del 2023

La industria automotriz se desaceleró en abril al registrar un crecimiento de 7%, aumento 2% menor al 9% que registró el mercado en el primer trimestre de este año, según el informe de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). El resultado se debe al bajo crecimiento de las ventas de vehículos en abril. Según cifras de la AAP, las ventas de vehículos livianos y pesados crecieron 2.4% el mes pasado, el crecimiento más bajo en lo que va del año.

El declive del segmento de vehículos pesados explica la desaceleración. A abril, las ventas de vehículos han caído 13.6% por la menor demanda de vehículos de este tipo a raíz de la alta incertidumbre económica. Así, el subsegmento de camiones y tracto cayó 11.1% mientras que el de buses lo hizo en 28% según el reporte de la AAP.

En contraparte, la venta de vehículos livianos creció 9.5% en el mismo periodo. A diferencia del segmento de pesados, tres de las cuatro categorías del segmento de livianos registraron un aumento en los cuatro primeros meses del año. La única categoría que no creció fue la de automóviles sedán, que se contrajo 1.2% el mes pasado. La contracción de los modelos sedán es una tendencia que inició en el 2014, año en el que empezaron las preferencias por otros modelos de vehículos.

Categorías como camionetas o SUV registraron crecimientos superiores al 10% en el periodo analizado. Para el caso de SUV, las ventas aumentaron 14.5% mientras que para el caso de las camionetas el crecimiento fue de 25%. Por otro lado, las ventas de pick ups también registraron un crecimiento pero menor: tan solo 2.4% entre enero y abril de este año.

En cuanto a marcas, Toyota sigue demostrando por qué es la líder del mercado. A abril, las ventas de la marca crecieron 29.5% lo que la posiciona en el primer lugar con 22% de market share. Le siguen las marcas coreanas Hyundai y Kia, que registraron aumentos de 2.3% y 32%, respectivamente. En cuarta posición se ubicó la americana Chevrolet que logro mantener la posición pese a una caída de ventas de 7.3% en los cuatro primeros meses del año.

 

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

AAP: venta de vehículos crece 12% en abril por mayor colocación de pesados y livianos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

AAP: ventas de vehículos cayeron 6.9% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: mercado de vehículos volvió a crecer en septiembre, pero mantiene caída acumulada

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: mercado de vehículos no levanta y cae 12% a agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: mercado de vehículos cae por tercer mes consecutivo por menor venta de livianos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mercado de vehículos cayó 11% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: mercado automotriz cayó 19% en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: mercado de vehículos creció 7% en abril pero registra caída al primer cuatrimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Venta de vehículos creció 2.4% en el 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

INEI: PBI se desaceleró en abril tras crecer 1.4%

Noticias relacionadas

AAP: venta de vehículos crece 12% en abril por mayor colocación de pesados y livianos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más