Miércoles 11 de diciembre del 2024
El sector agropecuario registró un crecimiento récord en octubre según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Así, la producción registró un crecimiento de doble dígito de 13.4%, resultado que no experimentaba desde el aumento de 11.5% en septiembre del 2021; explicado por el efecto rebote de la pandemia.
La mayor producción del subsector agrícola explica el resultado. Según el Midagri, la actividad agrícola creció 21.4% en octubre, muy por encima del 1.8% del subsector pecuario. La mejora del subsector agrícola se debe a la mayor producción de alimentos como mangos y arándanos.
Productos como el pallar de grano seco y el algodón rama fueron los que más crecieron en el periodo tras registrar un aumento de 647% y 234%, respectivamente. Otros productos como mango y mango y orégano también crecieron por encima del 100%, sobre todo por la buena producción en la región de Piura.
En cuanto a los arándanos, su producción creció 95% por los mayores niveles de producción en regiones como La Libertad y Lambayeque. Entre tanto, frutas y verduras como el limón, la mandarina y la papa aumentaron sus cosechas en las regiones de Piura, Lambayeque y Arequipa.
El crecimiento del subsector pecuario se debe a la mayor producción de cárnicos como pollo y pavo de engorde, alimentos que registraron un aumento de 1.4% y 38%, respectivamente. La producción de leche cruda de vaca y porcino también crecieron a tasas de 2.1% y 3.3%, respectivamente.
Con los resultados de octubre, la producción agropecuaria registró un crecimiento acumulado de 3.7%. La mejora también se da a nivel desagregado. El subsector agrícola registró un crecimiento de 5.3% entre enero y octubre de este año mientras que la actividad pecuaria creció 1.1%.