Menú

Midagri: producción agropecuaria creció 13.4% en octubre

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Midagri: producción agropecuaria creció 13.4% en octubre
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 11 de diciembre del 2024

El sector agropecuario registró un crecimiento récord en octubre según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Así, la producción registró un crecimiento de doble dígito de 13.4%, resultado que no experimentaba desde el aumento de 11.5% en septiembre del 2021; explicado por el efecto rebote de la pandemia.

La mayor producción del subsector agrícola explica el resultado. Según el Midagri, la actividad agrícola creció 21.4% en octubre, muy por encima del 1.8% del subsector pecuario. La mejora del subsector agrícola se debe a la mayor producción de alimentos como mangos y arándanos.

Productos como el pallar de grano seco y el algodón rama fueron los que más crecieron en el periodo tras registrar un aumento de 647% y 234%, respectivamente. Otros productos como mango y mango y orégano también crecieron por encima del 100%, sobre todo por la buena producción en la región de Piura.

En cuanto a los arándanos, su producción creció 95% por los mayores niveles de producción en regiones como La Libertad y Lambayeque. Entre tanto, frutas y verduras como el limón, la mandarina y la papa aumentaron sus cosechas en las regiones de Piura, Lambayeque y Arequipa.

El crecimiento del subsector pecuario se debe a la mayor producción de cárnicos como pollo y pavo de engorde, alimentos que registraron un aumento de 1.4% y 38%, respectivamente. La producción de leche cruda de vaca y porcino también crecieron a tasas de 2.1% y 3.3%, respectivamente.

Con los resultados de octubre, la producción agropecuaria registró un crecimiento acumulado de 3.7%. La mejora también se da a nivel desagregado. El subsector agrícola registró un crecimiento de 5.3% entre enero y octubre de este año mientras que la actividad pecuaria creció 1.1%.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más