Menú

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 11 de febrero del 2025

Las exportaciones peruanas llegaron a los US$ 74,664 millones en el 2024, un crecimiento de 15.6% en comparación con el 2023. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el resultado es un nuevo récord para las exportaciones, que este año volverían a crecer.

La mejora del año pasado se debe a un crecimiento tanto de las exportaciones tradicionales como las no tradicionales. Los envíos tradicionales alcanzaron los US$ 54,096 millones, un aumento de 17.3% en comparación con el año antepasado. La mejora del componente tradicional se debe principalmente a los envíos mineros, los cuales se vieron beneficiados por el alto precio del oro, el cual mantiene su precio alto por la incertidumbre de la guerra comercial.

Las exportaciones no tradicionales, por su parte, crecieron 11.3% hasta los US$ 20,568 millones. La mejora se debe principalmente por los mayores envíos agropecuarios, los cuales registraron un aumento de 21%. Dentro del sector agropecuario, destacaron los envíos de arándanos y cacao; el segundo registró un aumento de casi 200% por los mayores precios internacionales a causa de una escasez en el mercado internacional.

En cuanto a destinos, los envíos a nuestros principales socios comerciales superaron los resultados del 2024. Así, las exportaciones a China crecieron 9.2% por mayores envíos mineros y pesqueros. Por otro lado, las exportaciones a Estados Unidos aumentaron 3.6% por el buen desempeño del sector agropecuario, especialmente de productos como los arándanos.

A diferencia del año pasado, las importaciones se recuperaron y crecieron 4.8% este año, ello por la mejora de todos sus componentes: bienes de consumo, bienes de capital y bienes intermedios. Las importaciones de bienes de capital fueron las que más crecieron tras registrar un aumento de 9% mientras que los bienes intermedios y de consumo crecieron solo 3% cada uno.

Con el crecimiento de ambos componentes de las exportaciones e importaciones, la balanza comercial del Perú cerró con un superávit comercial de US$ 23,432 millones, lo que representa un aumento de 49% en comparación con el resultado del anteaño pasado. El aumento se debe al mayor crecimiento de las exportaciones frente a las importaciones.

Noticias relacionadas

Chamber on India Tariffs: “Time to Redouble our Efforts, Not Pull Apart”

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #121

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Steeper Tariffs Take Effect August 7

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

PetroTal reporta sus resultados del segundo trimestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

United Airlines sobre diversidad e inclusión: «En United Airlines la equidad e inclusión son parte esencial de nuestra cultura organizacional»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Machu Picchu: entre el caos logístico y la erosión reputacional

Escribe: Carlos Rangel Bosque, Country Manager de United Airlines Perú y Director en AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #120

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

¿Quién paga realmente los aranceles? El caso de los productos agrícolas exportados a EE.UU.

Escribe: Matías Araya Varela, Socio fundador de Araya & Cía. Abogados
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Noticias relacionadas

Chamber on India Tariffs: “Time to Redouble our Efforts, Not Pull Apart”

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #121

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Steeper Tariffs Take Effect August 7

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más