Menú

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 10 de junio del 2025

Las exportaciones mantuvieron su dinamismo en abril. Según el reporte de comercio exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los envíos de bienes al extranjero llegaron a un valor de US$ 6,432 millones en el cuarto mes del año, un aumento de 28% en comparación con el mismo mes del año pasado.

La mejora se debe tanto al buen desempeño de las exportaciones tradicionales como las no tradicionales. Las exportaciones tradicionales alcanzaron los US$ 4,735 millones, un crecimiento de 24% en comparación con el cuarto mes del 2024. El buen desempeño de los envíos tradicionales se debe principalmente al aumento de 27% de las exportaciones mineras, las cuales crecieron por el mayor envío de commodities como el cobre y oro.

Por el lado de los productos no tradicionales, el monto exportado llegó a los US$ 1,697 millones; un aumento de 41% en comparación con abril del año pasado. La mejora se debe a los mayores envíos de bienes agropecuarios como arándanos, cacao y la palta; cuyos niveles de exportación aumentaron 59%.

Los buenos resultados de abril mantienen el buen desempeño de la variable en lo que va del año. Según el Mincetur, entre enero y abril, el monto exportado llegó a los US$ 19,767 millones, un aumento de 28% en comparación con el mismo periodo del año pasado. El buen desempeño de ambos tipos de bienes explica el resultado.

Las importaciones también volvieron a crecer, pero a menor ritmo. En abril, el valor de las importaciones llegó a los US$ 4,384 millones, un crecimiento de 3% con respecto al año pasado. Así, a nivel acumulado, las importaciones registran un crecimiento de solo 13%, inferior a la de las exportaciones. Ello ha llevado a que la balanza comercial peruana cierre con un saldo a favor de US$ 8,738 millones en los primeros cuatro meses, superior en 65% al monto alcanzado durante el 2024.

Noticias relacionadas

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Solgas recibe reconocimiento de Concytec por innovación en GLP más limpio y eficiente

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #115

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariff Complexity Multiplies with Derivative Duties, Auto Offsets

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo renueva certificación antisoborno por sexto año consecutivo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

INEI: PBI se desaceleró en abril tras crecer 1.4%

Noticias relacionadas

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más