Martes 8 de julio del 2025
Las exportaciones siguieron su dinamismo en mayo y alcanzaron los US$ 6,876 millones en mayo, un aumento de 13% en comparación con el mismo mes del año pasado; según el reporte de comercio exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Así, los envíos de productos peruanos al exterior llegaron a los US$ 33,410 millones entre enero y mayo, un aumento de 22% en comparación con el mismo periodo del 2024.
El crecimiento se debe a las mayores de exportaciones de bienes tradicionales y no tradicionales. Los envíos tradicionales crecieron 22% en los primeros cinco meses del año por el buen desempeño de los bienes minerales. Así, el buen precio de minerales como el cobre y el oro llevaron a que sus envíos al exterior crecieran 18% y 43%, respectivamente.
En cuanto a los productos no tradicionales, las exportaciones crecieron 23.5% entre enero y mayo de este año. El aumento de 27% de los envíos agropecuarios —impulsado principalmente por la mayor exportación de uvas y productos derivados del cacao— sumado a un crecimiento de 12% de los bienes textiles explica el resultado. Las exportaciones de productos pesqueros y químicos también crecieron en el mismo periodo.
En cuanto a los principales mercados, las exportaciones a China registraron un aumento de 31% por el mayor envío de bienes mineros. Entre tanto, los envíos a Estados Unidos crecieron 20% por una mejora en los envíos agropecuarios —principalmente uvas y cacao— y también mineros.
Las importaciones también crecieron en los primeros cinco meses del 2025, pero no al mismo ritmo que las exportaciones. Según el reporte, el monto de bienes importados llegó a US$ 22,769 millones en el periodo analizado, un crecimiento de 13% en comparación al año pasado. Así, la balanza comercial cerró con un saldo de US$ 10,641 millones a favor de la economía peruana.