Menú

Mincetur: llegada de turistas creció 53% entre enero y abril del 2024

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: llegada de turistas creció 53% entre enero y abril del 2024
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 22 de mayo del 2024

La llegada de turistas sigue aumentando y se acerca cada vez más a las cifras del 2019. Según el reporte de turismo elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la llegada de visitantes extranjeros al Perú entre enero y abril de este año creció 53.4% en comparación con el mismo periodo del 2023.

La mejora se debe a la mayor llegada de turistas de nuestros principales países emisores. La llegada de chilenos incrementó 44% mientras que, para el caso de los visitantes de Estados Unidos, la cifra incrementó en 42%. Las visitas de otros países vecinos como Ecuador y Bolivia también incrementaron en el mismo periodo, de hecho, la llegada de turistas desde Bolivia aumentó 182%.

Además de Bolivia, la llegada de turistas de países como Japón, Brasil, China y Corea del Sur también crecieron a triple dígito. Así, el arribo de visitantes japoneses aumentó 200%, el de los chinos en 167% y la llegada de turistas coreanos creció en 118%. La visita de turistas brasileños, por su parte, fue la que menos creció de esos ejemplos tras registrar un aumento de solo 106%.

Otra noticia positiva del último reporte es la recuperación de la afluencia de visitantes en Machu Pichu. Tras registrar resultados poco favorables en el 2023, las visitas a nuestro principal monumento turístico crecieron 67% en el primer trimestre de este año; donde las visitas extranjeras aumentaron 109%.

Los resultados a abril confirman la tendencia de crecimiento del turismo receptivo. De mantener su recuperación, se espera que hacia finales de este año la cantidad de turistas iguale a las registradas durante el 2019. Así, el próximo año el turismo superará los niveles de antes de la pandemia después de cinco años de recuperación.

 

Noticias relacionadas

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de «Tendencias Globales de Capital Humano 2025»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S Chamber of Commerce: Tariff Agenda Turns Semiconductors, Pharmaceuticals, Minerals

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #106

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Uncertainty Mounts Amid Soaring Tariffs, Partial Pause

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Te puede interesar

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Noticias relacionadas

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de "Tendencias Globales de Capital Humano 2025"

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más