Menú

Mincetur: Perú recibió 3.2 millones de turistas en el 2024

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: Perú recibió 3.2 millones de turistas en el 2024
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 13 de enero del 2025

El sector turismo se siguió recuperando en el 2024. Según el último reporte de turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Perú recibió a 3.2 millones de turistas el año pasado, un incremento de 29% en comparación con el anteaño pasado. El aumento implicó la llegada de 732,000 turistas adicionales durante el 2024.

Pese al crecimiento de doble dígito, la llegada de turistas todavía no iguala a las cifras de antes de pandemia. Así, la cifra alcanzada representa solo el 74.5% de los 4.4 millones de turistas recibidos durante el 2019. Cabe resaltar que el resultado de ese año es el máximo histórico de turistas recibidos en la historia de nuestro país, lo que explica en parte porque no se ha logrado volver a esos números.

Chile y Estados Unidos fueron los países que más turistas trajeron. Para el caso chileno, la llegada de turistas aún está 36.5% por debajo de las cifras de 2019, sin embargo, la llegada de estadounidenses solo está 1% por detrás de los resultados de antes de la pandemia. El arribo de turistas de otros países de la región como Ecuador, Bolivia, Brasil y Colombia también ha aumentado en el periodo.

La mejora del turismo también se refleja en las visitas a nuestros principales monumentos históricos. Entre enero y noviembre, casi 1.4 millones de turistas —entre nacionales e internacionales— visitaron Machu Pichu, un crecimiento de 62% en comparación del año pasado y solo 5% por debajo de los números del 2019. Otras atracciones de Cusco como Saqsayhuaman o Moray ya superan las cifras de antes de la pandemia.

Para este año se esperaría igualar las cifras de antes de la pandemia para superarlas en el 2026. Diversas aerolíneas a nivel internacional esperan que este año se supere el número de pasajeros transportados a nivel mundial. Ello sumado a la apertura del nuevo aeropuerto serán factores que impulsaran la llegada de turistas a nuestro país durante este año.

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más