Menú

Minem: inversión minera cayó en noviembre y ahora registra caída acumulada

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Minem: inversión minera cayó en noviembre y ahora registra caída acumulada
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 21 de enero del 2025

La inversión minera volvió a terreno negativo en noviembre. Según el boletín minero elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión minera llegó a los US$ 424 millones en noviembre del año pasado, una caída de 17% en comparación con el mismo mes del ante año pasado.

La caída mensual se debe al mal desempeño de todos los rubros a excepción del rubro de exploración, el cual llegó a un monto de US$52 millones, un aumento de 9% con respecto a noviembre del 2023. El rubro que más cayó fue el de desarrollo y preparación, cuya inversión registró una contracción de 36% en el onceavo mes del año. El monto invertido en rubros como planta beneficio, equipamiento minero e infraestructura cayó 24%, 16% y 9%; respectivamente.

El mal resultado de noviembre llevó a la baja al resultado acumulado. A noviembre, la inversión minera alcanzó los US$ 4,180 millones, una contracción marginal de 0.4% en comparación con el mismo periodo del 2023. La variable se ha ido deteriorando en la segunda parte del año, pues al cierre del primer semestre, la inversión minera registraba un crecimiento de doble dígito.

A nivel acumulado, la caída se debe al mal desempeño de los rubros planta beneficio, infraestructura y desarrollo y preparación; que cayeron 11.6%, 5% y 22%; respectivamente. Al igual que el resultado mensual, el rubro de exploración creció 24% entre enero y noviembre mientras que el de equipamiento minero lo hizo en 15% en el mismo periodo.

La inversión minera es clave para el desarrollo económico de nuestro país al representar poco más del 10% de la inversión privada. En ese sentido, su crecimiento es fundamental para la creación de empleos de calidad en nuestro país; no solo en el sector minero, sino también en otras actividades como la agricultura.

Noticias relacionadas

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Submits Comments to USTR on Unfair Trade Practices

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Noticias relacionadas

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más