Menú

Minem: inversión minera cayó en noviembre y ahora registra caída acumulada

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Minem: inversión minera cayó en noviembre y ahora registra caída acumulada
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 21 de enero del 2025

La inversión minera volvió a terreno negativo en noviembre. Según el boletín minero elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión minera llegó a los US$ 424 millones en noviembre del año pasado, una caída de 17% en comparación con el mismo mes del ante año pasado.

La caída mensual se debe al mal desempeño de todos los rubros a excepción del rubro de exploración, el cual llegó a un monto de US$52 millones, un aumento de 9% con respecto a noviembre del 2023. El rubro que más cayó fue el de desarrollo y preparación, cuya inversión registró una contracción de 36% en el onceavo mes del año. El monto invertido en rubros como planta beneficio, equipamiento minero e infraestructura cayó 24%, 16% y 9%; respectivamente.

El mal resultado de noviembre llevó a la baja al resultado acumulado. A noviembre, la inversión minera alcanzó los US$ 4,180 millones, una contracción marginal de 0.4% en comparación con el mismo periodo del 2023. La variable se ha ido deteriorando en la segunda parte del año, pues al cierre del primer semestre, la inversión minera registraba un crecimiento de doble dígito.

A nivel acumulado, la caída se debe al mal desempeño de los rubros planta beneficio, infraestructura y desarrollo y preparación; que cayeron 11.6%, 5% y 22%; respectivamente. Al igual que el resultado mensual, el rubro de exploración creció 24% entre enero y noviembre mientras que el de equipamiento minero lo hizo en 15% en el mismo periodo.

La inversión minera es clave para el desarrollo económico de nuestro país al representar poco más del 10% de la inversión privada. En ese sentido, su crecimiento es fundamental para la creación de empleos de calidad en nuestro país; no solo en el sector minero, sino también en otras actividades como la agricultura.

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más