Menú

Minem: inversión minera llegó a US$2,823 millones entre enero y julio, un crecimiento de 10.7%

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Minem: inversión minera llegó a US$2,823 millones entre enero y julio, un crecimiento de 10.7%
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 17 de septiembre del 2025

La inversión minera sigue al alza en lo que va el año. Según el boletín minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión minera llegó a US$2,823 millones en los primeros siete meses del 2025, un crecimiento de 10.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El resultado se debe al crecimiento de casi todos los rubros de inversión a excepción del equipamiento minero, el cual cayó 4% en el mismo periodo analizado. La inversión en exploración fue la que más aumentó tras registrar un crecimiento de 37% mientras que el monto en infraestructura llegó a los US$665 millones, un incremento de 23.5% con respecto al 2025. Ambos rubros representan poco más del 40% del capital total.

Por otro lado, la inversión en planta y beneficio —que representa el 20.6% del total de las inversiones— alcanzó los US$581 millones durante los primeros meses del año, un aumento de 5% respecto al año pasado. La inversión en desarrollo y preparación también creció a la misma tasa, según el reporte del Minem.

A nivel operadores, Southern Copper Perú, Buenaventura, Nexa Resources y Compañía Minera Zafranal fueron las empresas que más aumentaron sus inversiones. Entre tanto, Antamina, Southern Copper, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde destacaron como los cinco principales inversionistas en los primeros siete meses del año. Estas empresas representan el 41% del total invertido según la información disponible a julio.

Tras el resultado de julio, el crecimiento de la inversión minera se aceleró de 7% en junio a 10% en julio, lo que muestra la mayor confianza en el sector. El buen desempeño de estas inversiones tiene una implicancia directa en la inversión privada, la cual creció 9% al primer semestre del 2025.

Noticias relacionadas

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera llegó a US$2,823 millones entre enero y julio, un crecimiento de 10.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI creció 3.4% en julio por buen desempeño de sectores primarios y no primarios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP reduce tasa de interés de referencia a 4.25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más