Menú

Minem: producción de cobre alcanzó un nuevo récord en el 2023

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Minem: producción de cobre alcanzó un nuevo récord en el 2023
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 12 de febrero del 2023

La producción de cobre alcanzó las 2,755,066 toneladas métricas finas (TMF), un aumento de 12.7% y un nuevo récord según el último reporte del Ministerio de Energía y Minas (Minem). El metal rojo no fue el único creció, otros metales como el oro, molibdeno y zinc también registraron aumentos el año pasado.

El récord también se dio en la producción de algunas regiones del país. Los tres departamentos que lideraron la producción fueron Moquegua, Arequipa y Áncash, que representan más del 50% del total. De los tres, Moquegua fue el primero con una explotación superior a 471,000 TMF; muy de cerca estuvo Arequipa con una producción de 470,000 TMF y luego Ancash que alcanzó las 443,000 TMF.

A nivel empresas, minera Las Bambas fue la que más aportó a la producción de Apurimac debido a que no paró su operación desde el segundo trimestre. Además, la contribución de Anglo American Quellaveco a Moqegua también explica el resultado del trimestre. Otras empresas como Cerro Verde, Antamina y Minera Antapaccay también aumentaron su producción en el 2023.

La mayor producción nos llevó a cerrar el año como el segundo mayor productor global de cobre; después de Chile, que registró una producción de 5,00 miles de TMF en el 2023. En tercer lugar está Congo, con una explotación anual de 2,600 miles de TMF, seguido de China y Estados Unidos.

El cobre no fue el único metal que registró crecimientos en el 2023 pero si fue la que más aumento. La producción de hierro, plomo y zinc creció 9%, 7% y 6%, respectivamente. Por su parte, la explotación de zinc creció 7% mientras que la de oro fue la que menos incrementó con una tasa de 3%.

En contraparte, metales como la plata y el estaño cayeron durante el 2023. La producción de plata lo hizo en 1% mientras que la de estaño en 7%. La menor producción de estaño se debe a los conflictos sociales, que obligaron a Minsur cerrar su planta de producción en febrero; situación que no se pudo terminar de revertir en el resto del año.

Noticias relacionadas

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera llegó a US$2,823 millones entre enero y julio, un crecimiento de 10.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI creció 3.4% en julio por buen desempeño de sectores primarios y no primarios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más