Menú

Minem: producción de cobre y otros cuatro metales creció en el primer trimestre

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Minem: producción de cobre y otros cuatro metales creció en el primer trimestre
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 21 de mayo del 2025

La producción de cobre continuo su recuperación anual y creció 4% en los primeros tres meses del año según el último boletín minero elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Además, la explotación de otros minerales metálicos como el zinc, plata, plomo y molibdeno también crecieron durante el primer trimestre del año; a diferencia del oro, hierro y estaño.

El crecimiento del cobre se debe a la mayor explotación de operadores como Las Bambas y Chinalco, ambas registraron aumentos de 71% y 36.5%, respectivamente. Los niveles de producción de Southern Copper Perú, principal productor nacional, se mantuvieron iguales que el primer trimestre del año pasado mientras que empresas como Cerro Verde y Antamina registraron contracciones en el mismo periodo.

A diferencia del cobre, la producción de oro registró una caída de 10.5% en los primeros tres meses del año. El mal resultado se debe a que las empresas responsables de la producción del 75% de oro en el país registraron caídas. Solo la Minera Yanacocha y el operador Paltarumi registraron aumentos de 15.5% y 33.3%, respectivamente.

El hierro y el estaño también tuvieron resultados negativos, ello al estar concentrados en pocos operadores. La producción de hierro cayó 1% por la menor producción de Shougang Hierro, responsable del 98% del total. La empresa suspenderá sus operaciones por problemas logísticos, por lo que la explotación de hierro se verá mermada en los próximos meses. La explotación de estaño, por su parte, registró una caída de 0.8% por los menores niveles de producción de Minsur.

En contraparte, la producción de plata y molibdeno registraron aumentos de 11% y 13%, respectivamente; los más altos del periodo. La explotación de zinc y plomo también creció, pero a menor medida. Según el boletín, los niveles de producción de zinc crecieron 1% mientras que los de plomo lo hicieron en 2.6%.

Tras la mejora de la mayoría de los metales en el primer trimestre, el PBI minero registró un aumento de 3.1% según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El resultado del sector fue clave para el crecimiento económico de 3.9% del primer trimestre, al ser una de las principales variables que explicaron el resultado.

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más