Menú

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 17 de febrero del 2025

La economía nacional superó las expectativas y creció 3.3% en el 2024 según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El resultado fue superior al crecimiento de entre 2.5% y 3% proyectado por diversos analistas a inicios del año pasado.

La mejora viene tras un sólido crecimiento de 4.9% en diciembre del año pasado, resultado que se explica por la mejora de sectores relacionados al consumo por las fiestas. Así, sectores como manufactura, transporte y comercio, registraron aumentos de entre 5% y 11%. Además, la activación de la segunda temporada de anchoveta al cierre del año llevó a que el PBI pesquero registre un aumento de 77%.

A nivel acumulado, destaca la recuperación de sectores como pesca, agropecuario y construcción, actividades que se contrajeron en el 2024. El PBI de pesca fue el que más creció al aumentar 25% mientras que los sectores agropecuarios y construcción registraron aumentos de 5% y 4%, respectivamente.

Otras actividades mantuvieron la senda de crecimiento como minería y comercio, que aumentaron 2% y 3%, respectivamente. Asimismo, otros sectores que se recuperaron hacia la segunda parte del 2023 cerraron un 2024 solido como el caso de la manufactura, actividad cuyo PBI creció 3.9%.

El sólido crecimiento de Perú en el 2024 se da tras una contracción de 0.5% en el 2023. Si bien el resultado es positivo, el país tiene el potencial para crecer más si es que no habría algunos problemas como la alta incertidumbre política. En ese sentido, el PBI peruano debería crecer por encima del 5%, si es que se desean crear la cantidad de puestos de trabajo suficientes para eliminar la pobreza.

Para el 2025 se espera un crecimiento similar al del año pasado, entre 2.5% a 3%. Actividades como la minería y el sector agropecuario serían claves para lograr este crecimiento. Además, se espera que este año incremente la inversión privada a todo nivel, además de que el hecho de tener una inflación controlada será positivo para mantener un consumo privado alto este año.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más