Menú

Perú sigue creciendo pero a menor ritmo que vecinos de la región

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Perú sigue creciendo pero a menor ritmo que vecinos de la región
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

La economía peruana ha recortado tres meses consecutivos de rendimientos decrecientes según el reporte de Evolución y Perspectivas de la Economía Latinoamericana elaborado por Asfinsa, empresa de consultoría especializada en diversas áreas como economía y finanzas. Así el PBI en junio creció 3.44% impulsado por un crecimiento de 7.2% de la demanda interna que se vio apoyada en sectores como alojamiento y restaurantes, pesca y transportes.

Si bien Perú mantiene su crecimiento, éste es uno de los peores que se registra en la región. Según el reporte, en mayo, la actividad productiva en Perú creció solo 2.5%, una de las más bajas de la región. Solo dos países se ubican por debajo del Perú y son México y Paraguay. El primero registró un crecimiento de solo 2.1% mientras que el segundo cayó 3.9%.

El resultado nos aleja de las primeras posiciones en las que solíamos ubicarnos. En el 2021, el PBI del Perú fue el que más creció con una tasa de crecimiento de 13.3% seguido por Panamá y Chile que lo hicieron en 12.4% y 11.8%, respectivamente. Este año la situación cambiará pues Perú solo crecería 2,5% y le dejaría el primer lugar a Panamá que proyecta crecer 7% este año. Le seguirían Colombia y Uruguay con incrementos de 6.5% y 4.5%, respectivamente.

Perú también es uno de los países que registra una mayor tasa inflacionaria. Según Asfinsa, la inflación mensual de Perú en julio creció 1%, la tercera más alta de la región luego de países como Argentina (+7.4%) y Chile (+1.4%). Si bien Perú registro una de las mayores tasas en julio, el índice de precios de los últimos 12 meses a julio no es el mayor de la región. Éste fue de 9.28%, superior al de países como Ecuador y Bolivia, que crecieron 2.04% y 3.86%, respectivamente. El resultado también es inferior a países como Argentina o Chile que registraron un índice de 71% y 13%, respectivamente.

La alta inflación ha llevado a que todos los países de la región eleven sus tasas de política monetaria. Según Asfinsa, de los 13 países países del estudio solo dos han disminuido su tasa y Perú no es la excepción. La tasa de interés de referencia en Perú pasó de 6% a 6.5% ubicándose cómo la más baja de los 13 países del estudio. Las tasas más altas corresponden a países como Argentina y Venezuela —ambos con problemas inflacionarios graves— que ese encuentran por encima de 58%.

Noticias relacionadas

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI se desaceleró en abril tras crecer 1.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Noticias relacionadas

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más