Menú

Pesqueras nacionales paralizan operaciones en señal de protesta

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Pesqueras nacionales paralizan operaciones en señal de protesta
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 31 de octubre del 2023

Hayduk, Copeinca y Pesquera Diamante, tres de las principales pesqueras del país, anunciaron la paralización de sus operaciones en protesta por el limitado accionar del Ministerio de Producción (Produce) para reactivar el sector. La paralización empezó el lunes de esta semana en un contexto en el que la industria pesquera registraría su peor resultado en los últimos 20 años.

La decisión se debe al anuncio de Produce de iniciar una nueva temporada de pesca anchoveta con una cuota establecida de 1,68 millones de toneladas métricas (TM), monto considerablemente inferior a los 2.28 millones de TM establecidos en la temporada del 2022. A esto se le suma la suspensión de la primera temporada de pesca, evento cancelado por el impacto de el Fenómeno de El Niño (FEN) en la pesca de anchoveta.

Durante el fin de semana, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) anunció que las empresas adecuarían su capacidad productiva de manera individual a raíz del anuncio de Produce. En dicho contexto, las empresas previamente mencionadas consideran que la cuota no es suficiente y que se necesitan más medidas para poder reactivar el sector.

El sector está teniendo su peor desempeño en más de 20 años. La ausencia de la temporada de pesca en la primera parte del año llevó a que el PBI del sector se contraiga 31% en el primer semestre. A agosto, la situación ha mejorado un poco con lo que el sector registra una caída de 28.6% según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Es de suma importancia reactivar el sector para atenuar la caída del PBI total. Según Macroconsult, una segunda temporada de pesca de anchoveta podría llevar a que el PBI caiga solo 0.4% en lugar de 0.2%, como está proyectado actualmente. Por ello, es importante que Produce empiece a tomar medidas para reactivar un sector clave para los empleos y exportaciones.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más