Menú

Producción de cobre se desaceleró en marzo

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Producción de cobre se desaceleró en marzo
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 15 de mayo del 2024

La producción de cobre cayó 0.1% según el último boletín minero elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Pese al resultado del cobre, la mayor explotación de otros minerales como el oro, zinc, hierro y molibdeno contrarrestaron la caída del cobre durante marzo.

La suspensión temporal de algunos operadores mineros explica el mal resultado de la producción de cobre durante marzo. Pese al ligero decrecimiento, la producción a nivel trimestral creció 3.5% por la mayor producción de operadores como Southern Copper y Compañía Minera Antamina, ambas aumentaron la explotación del metal rojo en 20% y 13%, respectivamente.

El oro y el zinc crecieron 7.6% y 8.7%, respectivamente. El aumento del oro se debe al buen rendimiento de Minera Boroo Misquichilca, cuya producción incrementó 170% en marzo. Otros operadores como Hudbay Perú y Minera Poderosa también aumentaron su explotación en el tercer mes del año. Por su parte, el mejor desempeño de Nexa Resources y Shouxin Perú contribuyó con el aumentó en la producción del zinc de marzo.

Entre tanto, la producción de estaño tuvo resultados sobresalientes al crecer 147% en marzo. El resultado se debe a la baje basa comparativa del mismo mes del año pasado, periodo en el que la producción se vio afectada por las disrupciones de los conflictos sociales.

La explotación de molibdeno también tuvo buenos resultados. El inicio de operaciones de Anglo American Quellaveco ha sido clave para la mayor producción de dicho metal. Además, la mayor producción de otros productores como Antamina aportó al crecimiento de 17% del metal durante marzo.

Otros metales como la plata y el plomo registraron caídas en el tercer mes del año. El primero cayó 4.6% por la menor producción de operadores como Volcan o Minera Ares, mientras que la caída del plomo se dio por un mal desempeño de la minera Volcan. Pese al mal resultado, la producción de ambos metales creció en el primer trimestre.

Con la mayor producción de la mayoría de metales, el PBI minero creció 4% en marzo, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El resultado del sector minero fue clave en suavizar la caída de 0.3% del PBI total, explicada por el desempeño negativo de sectores como manufactura, construcción y pesca.

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más