Menú

Reserva Federal recortó la tasa de interés por tercera vez en el año

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Reserva Federal recortó la tasa de interés por tercera vez en el año
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 19 de diciembre del 2024

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) volvió a recortar la tasa de interés en su reunión de diciembre, como lo anticiparon las instituciones financieras. Así, la institución realizó un recorte de 25 puntos base para fijar la tasa de interés en un rango de 4.25% y 4.5%. El recorte es el tercero del año desde septiembre, periodo en el que iniciaron el ciclo de baja.

La decisión no fue unánime. Beth Hammack, presidenta de la Fed del estado de Cleveland votó en contra de la decisión general y prefirió mantener las tasas en los niveles previos. La reducción se dio pese a una pequeña persistencia de la inflación en noviembre, sin embargo, persiste la necesidad de aliviar la economía norteamericana a través de la reducción de tasas.

Pese a al resultado de diciembre, el ciclo de baja se desaceleraría el próximo año. La Fed aseguró que para el próximo año planean realizar solo dos recortes y no tres como lo estimaba el mercado. La decisión se debería a la incertidumbre política, así como los resultados desalentadores de la inflación en los últimos meses.

Los planes de la Fed para el próximo año resaltan un cierto tipo de presión inflacionaria, según un reporte del BBVA Research. Esto respondería a algunas de las políticas económicas que aplicará el próximo gobierno republicano durante el 2025. Así, la Fed ahora proyecta una inflación de 2.5% para el cierre del 2025 en lugar de 2.2%.

El comportamiento de la tasa de interés de referencia de Estados Unidos tiene repercusiones directas sobre nuestra economía, ya que tiene repercusiones en variables importantes como el tipo de cambio. Una reducción de la tasa de interés de Estados Unidos favorecería el panorama económico local.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más